-
Benjamín Mendelsohn
Fue un experto en criminología de Rumania que más tarde se convirtió en ciudadano de Israel, reconocido junto con Hans von Hentig como los fundadores del análisis de la victimología en el Derecho Penal. -
Hans Von Hentig
Fue un innovador en esta nueva rama, fue considerado uno de los fundadores del estudio de la Victimología en el Derecho Penal, conocido como iniciador de la Victimología, en la parte de la creación y organización de los diferentes tipos de víctimas. -
libro de Hans Von Hentig El criminal y su víctima
El primer tratamiento organizado de las personas afectadas por el delito se presentó en 1948 en el libro de Hans Von Hentig El criminal y su víctima. En la cuarta sección del libro, bajo el interesante título Aportación de la víctima al origen del delito, Von Hentig cuestionó el análisis fijo y simplista del delincuente que había dominado la criminología hasta ese momento. En su lugar, propone un nuevo enfoque activo y recíproco que dé igual importancia al criminal y a la víctima. -
el termino de victimologia
El concepto de victimología fue creado en 1949 por un médico psiquiátrico de Estados Unidos, Frederick Wertham, quien lo mencionó por primera vez en su obra El espectáculo de la violencia, en la que subrayó la importancia de tener una ciencia de la Victimología. -
Evoluciona la Victimologia
Los análisis individuales de las víctimas de crímenes específicos, comunes en los primeros tiempos de la victimología, fueron superados por las encuestas de victimización a gran escala que cambiaron el enfoque pequeño en uno grande. -
Aprobacion en la Asamblea General de las Naciones Unidas
Uno de los logros más significativos en el área de la victimología en las dos últimas décadas ha sido la aceptación oficial por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 11 de noviembre de 1985 de la Declaración sobre los Principios Básicos de Justicia para las Víctimas de Crímenes y de Abuso de Poder. -
Sociedad Mundial de Victimología
La Asociación Global de Victimología continúa organizando sus encuentros internacionales, cada tres años. El más reciente, el noveno de la secuencia, tuvo lugar en Ámsterdam en agosto de 1997 y reunió a un número histórico de asistentes. -
Victimologia en los años 2000
La Victimología en la actualidad es bastante distinta de la Victimología de los años 50 o 60 del siglo XX. Las áreas del conocimiento científico están en un cambio continuo, aunque la velocidad de esa transformación puede ser diferente según cada área. La Victimología ha tenido una evolución no solo veloz sino también más esencial en las últimas veinte años. -
Fundación de Victimología
La Fundación de Victimología es parte de la Sociedad Internacional de Victimología y del ISPAC (Consejo Consultivo Científico y Profesional para la Prevención del Crimen de las Naciones Unidas y del Programa Penal de Justicia). También ha recibido el título de Miembro de Honor de la Sociedad Mexicana de Criminología.