-
Reforma al Artículo 6ª Constitucional
Derecho a la información -
Transición a la democracia
Se implementaron, diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas con miras a la consolidación de un Estado más responsable ante la ciudadanía, es decir, que rinda cuentas. -
Promulgación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIP)
Impulsado por la transparencia y el acceso a la información, -
Primeros estados que promulgan leyes de acceso a la información
Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro -
Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI)
Para garantizar el derecho a la información Pública -
Conforma la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP)
-
Primer Congreso de Transparencia Local
los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaron la Declaración de Guadalajara -
Decreto modificatorio
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la modificación de la Constitución para incluir el DAI -
Se construyen bases para un Nuevo Régimen de rendición de cuentas
En Nuevo León, Coahuila y Michoacán -
Open Government Partnership
Organización intenacional, alentar a implementar lineamientos de un gobierno abierto -
Reformas al Artículo 6ª
Las cuales garantizaron el derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión. -
Reforma al Artículo 6º Constitucional
Renovar los mecanismos a la información de acceso a la información pública y protección de datos personales -
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Promulgada para ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información