-
Fue el creador del primer mapamundi hecho
a pulso y con los elementos de aquella época -
Fue conocida como filosofía natural. Las razones de su nacimiento fueron por la rápida expansión de los griegos en Occidente.
-
Los griegos observaron el planeta en su conjunto. A través de los estudios filosóficos y observaciones astronómicas de la época.
-
Fue el primero en recibir el crédito para la conceptualización de la Tierra como una esfera. Dijo que las regiones calientes del mundo eran inhabitables
-
Este filosofo griego fue el primero en utilizar el concepto de "geografía"
-
Estudios realizados por Griegos acerca del río Nilo, en Egipto, detallaban, entre otras cosas, su periodo de inundación anual.
-
Escribió una obra de 17 volúmenes, ‘Geographicae’, donde describe sus propias experiencias en el mundo; desde Galicia y Gran Bretaña a la India, y del Mar Negro hasta Etiopía.
-
A partir de este año, las indicaciones de longitud y latitud ya no aparecían más en los mapas.
-
Termino recuperando la profundidad del estudio de la geografía y presento un sofisticado sistema de clasificación climática.
-
En sus viajes a Asia y Africa encontró la evidencia concreta de que, al contrario de lo que afirmara Aristóteles, las regiones calientes del mundo eran perfectamente habitables.
-
Comenzó a dibujar diversos mapas en la década de 1560. Entre ellos destacan los de Egipto, Asia, Tierra Santa y el Imperio Romano, ademas creo la colección de mapas conocida como "Atlas"
-
Dominio la geografía muy ampliamente, básicamente la superficie terrestre (la cual incluye la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera) y todos los fenómenos que están en relación de causalidad con ella, incluido el hombre. Fue uno de los mayores exponentes de la geografía científica
-
Aplicó sus conocimientos sobre los procesos físicos a la clasificación sistemática y a la descripción comparativa de las características geográficas observadas en el terreno.
-
Hizo hincapié en el estudio comparativo de áreas determinadas y en los rasgos que caracterizaban a cada una de ellas, ademas de formular leyes a base de sus estudios.
-
Dijo que la geografía es: "La ciencia que estudia la distribución en la superficie del globo terrestre de los hechos y fenómenos geográficos de tipo físico, biológicos y humanos las causas de esta distribución, la forma como evolucionan y las relaciones existentes entre ellos"
-
A lo largo de su carrera hizo especial énfasis en la necesidad de una gestión sustentable de los recursos naturales. Según Ackerman “el objetivo de la geografía es nada menos que comprender el gran sistema que abarca a la humanidad y su medio ambiente en la superficie de la Tierra”
-
Sus estudios urbanos y regionales en los sesenta iniciaron la revolución científica de la geografía que le convirtió en el geógrafo más citado en por más de 25 años.
-
Definió a la geografía como la ciencia de la organización y funcionamiento de los territorios
-
Ciencia que trata de la descripción de la Tierra, su paisaje y sus fenómenos biologicos.