-
Declaración Americana de los derechos y deberes del hombre, art.V, aprobada por la IX Conferencia internacional americana.Toda persona tiene derecho a la libertad de investigación de opinión y de expresión y difusión del pensamiento por cualquier medio
-
Declaración Universal de Derechos Humanos articulo 12, nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, familia, domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra a su reputación.
-
Convenio para la protección de datos de los derechos y las libertades fundamentales,tiene por objeto proteger de las personas sometidas a la jurisdicción de los Estados miembros, y permite un control judicial del respeto de dichos derechos individuales.
-
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,es un tratado multilateral general que reconoce Derechos civiles y políticos y establece mecanismos para su protección y garantía.Entrada en vigor: 23 de marzo de 1976.
-
Resulución 509 del Consejo de Europa, estudia la potencial agresividad que representan las tecnologías de la información hacia los derechos y libertades de las personas.
-
Convención Americana sobre Derechos Humanos, fue suscrita, tras la Conferencia Especializada Interamericana de Derechos Humano, en la ciudad de San José en Costa Rica y entró en vigencia el 18 de julio de 1978.
-
Las directrices de la OCDE, establecen principios básicos aplicables al tratamiento de datos personales y a la vez garantiza la libre circulación de los mismos.
-
Convenio 108 del consejo de Europa, garantiza a los ciudadanos de los Estados contratantes el respeto de sus derechos y libertades, derecho a la vida privada frente a los tratamientos de datos personales.
-
Resolución 45/95 de la asamblea general de la ONU, enumera una serie de principios en materia de protección de datos personales de aplicación mundial,
-
Directiva 95/46/CE, amplia los principios ya recogidos en otros instrumentos internacionales e impide la creación e impide la libre circulación de datos personales.
-
Marco privado del foro de cooperación económica Asia Pacífico (APEC), buscar un equilibrio entre la seguridad de la información personal y el libre flujo de ésta para fines comerciales.
-
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, reconoce el derecho a la protección de datos como un derecho fundamental y autónomo, distinto al derecho a la intimidad y privacidad; entrada en vigor: 1 de diciembre de 2009
-
Ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental, articulo 3 punto 2 "Datos Personales"
-
Ley N° 18.3313 sobre Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data.Es una avanzada legislación que indica que "el derecho a la protección de datos personales es inherente a la persona.Art. 72 de la Constitución de República Oriental del Uruguay
-
El poder Ejecutivo Federal publico en el diario oficial de la Federación la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los Particulares.
-
LIineamiento del aviso de privacidad establece, obtención de datos personales por el titular
-
Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados,Tiene por objeto establecer principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene la persona a la protección de sus datos personales,en posesión de sujetos obligados
-
Acuerdos de modificación de Ley Federal de Protección de datos, que se establece el sistema electrónico para la presentación de solicitudes solicitudes de protección de derechos y denuncias