De los Estados

  • Fundación de la Compañía Británica de las Indias Orientales

    Fundación de la Compañía Británica de las Indias Orientales
    Inglaterra otorga a esta compañía el monopolio del comercio con la India, estableciendo sus primeros asentamientos comerciales en ciudades como Bombay, Calcuta y Madrás.
  • Batalla de Plassey

    Batalla de Plassey
    La Compañía Británica de las Indias Orientales, liderada por Robert Clive, derrota al Nawab de Bengala y establece un control militar y político en la región.
  • Compañía Británica obtiene el “Diwani” de Bengala

    Compañía Británica obtiene el “Diwani” de Bengala
    Los británicos asumen el control de la recaudación de impuestos en Bengala, marcando el inicio del dominio económico británico en India.
  • Congreso de Viena

    Congreso de Viena
    Tras la derrota de Napoleón, Europa se reorganiza y el territorio italiano queda dividido en varios estados controlados por Austria, el Papa y monarquías locales.
  • Confederación Germánica

    Confederación Germánica
    Tras la caída de Napoleón, el congreso de Viena crea la confederación Germánica, una unión de 39 estados alemanes bajo el liderazgo de Austria y Prusia.
  • Fundación de la joven Italia

    Fundación de la joven Italia
    Giuseppe Mazzini crea este movimiento nacionalista con el objetivo de unificar Italia bajo un gobierno republicano.
  • Unión Aduanera (Zollverein)

    Unión Aduanera (Zollverein)
    Prusia establece una unión aduanera entre los estados alemanes, fomentando el comercio y fortaleciendo su liderazgo económico frente a Austria
  • Primera guerra del Opio 1839-1842

    Primera guerra del Opio 1839-1842
    Gran Bretaña derrota a China tras el intento del gobierno chino de prohibir el comercio de opio británico.
  • Tratado de Nankin

    Tratado de Nankin
    China cede Hong Kong a los británicos y abre cinco puertos al comercio occidental
  • Revoluciones de 1848

    Revoluciones de 1848
    Varios estados italianos intentan liberarse del dominio extranjero. El rey Carlos Alberto de Cerdeña lidera una guerra contra Austria, pero es derrotado.
  • Revoluciones en Alemania

    Revoluciones en Alemania
    Movimientos revolucionarios en los estados alemanes exigen unificación y una constitución liberal. La propuesta de un imperio Alemán liderado por Prusia fracasa cuando el rey Federico Guillermo IV rechaza la corona ofrecida por el parlamento de Frankfurt
  • Cavour el Primer Ministro del Reino de Cerdeña

    Cavour el  Primer Ministro del Reino de Cerdeña
    Camillo di Cavour moderniza el Reino de Piamonte-Cerdeña y busca la unificación a por medio de alianzas diplomáticas.
  • Segunda guerra del Opio 1856-1860

    Segunda guerra del Opio 1856-1860
    Gran Bretaña y Francia luchan contra China exigiendo más concesiones comerciales
  • Rebelión de los Cipayos

    Rebelión de los Cipayos
    Soldados indios (cipayos) se rebelan contra la Compañía Británica debido a abusos, discriminación y la introducción de cartuchos de rifle recubiertos con grasa de cerdo y vaca.
  • Tratado de Tianjin 1858 y Convención de Pekín 1860

    Tratado de Tianjin 1858 y Convención de Pekín 1860
    Se legaliza el comercio del opio, se abren más puertos y los extranjeros pueden viajar libremente por China
  • India bajo control directo de la Corona Británica

    India bajo control directo de la Corona Británica
    La Compañía Británica de las Indias Orientales es disuelta y el gobierno británico asume el control directo de la India, instaurando el Raj Británico.
  • Segunda Guerra de Independencia Italiana

    Segunda Guerra de Independencia Italiana
    Con ayuda de Francia, Piamonte-Cerdeña vence a Austria y anexa Lombardía.
  • Expedición de los Mil

    Expedición de los Mil
    Giuseppe Garibaldi junto a su ejército de voluntarios (los “camisas rojas”) conquistan Sicilia y Nápoles, debilitando el poder de los Borbones.
  • Proclamación del Reino de Italia

    Proclamación del Reino de Italia
    Víctor Manuel II es proclamado rey de Italia, aunque Roma y Venecia aún no forman parte del reino.
  • Autorreforma y debilitamiento de China 1861-1895

    Autorreforma y debilitamiento de China 1861-1895
    La dinastía Qing intenta modernizarse con la política de Auto- fortalecimiento, pero fracasa ante la resistencia interna y las presiones extranjeras
  • Bismarck canciller de Prusia

    Bismarck canciller de Prusia
    Otto von Bismarck se convierte en primer ministro de Prusia y adopta una política de unificación basada en guerra y diplomacia
  • Guerra de los ducados

    Guerra de los ducados
    Prusia y Austria luchan contra Dinamarca por los ducados de Schleswig y Holstein, logrando su anexión y aumentando el prestigio de Prusia.
  • Anexión de Venecia

    Anexión de Venecia
    Italia se une a Prusia en la guerra contra Austria y obtiene Venecia tras la victoria prusiana.
  • Guerra Austro - Prusiana

    Guerra Austro - Prusiana
    Prusia derrota a Austria en la Batalla de Sadowa (Königgrätz) y expulsa a Austria de los asuntos alemanes. Se disuelve la Confederación Germánica y se crea la Confederación de Alemania del Norte, liderada por Prusia.
  • Captura de Roma

    Captura de Roma
    El ejército italiano entra en Roma tras la retirada de las tropas francesas. Roma se convierte en la capital de Italia.
  • Guerra Franco - Prusiana

    Guerra Franco - Prusiana
    Prusia provoca a Francia (con la manipulación del Telegrama de Ems) y la derrota en la Batalla de Sedán, capturando al emperador francés Napoleón III.
  • Inicio de la Carrera por África

    Inicio de la Carrera por África
    Europa inicia una expansión agresiva en África, impulsada por la revolución industrial
  • Unificación completa

    Unificación completa
    La unificación de Italia se da por finalizada con Roma como su capital, aunque las tensiones con la Iglesia católica continúan.
  • Consolidación del imperio Alemán

    Consolidación del imperio Alemán
    Bismarck implementó políticas para mejorar la unidad alemana, incluida la “Kulturkampf” contra la influencia católica
  • Proclamación del Imperio Alemán

    Proclamación del Imperio Alemán
    En la Galería de los Espejos de Versalles, Guillermo I de Prusia es proclamado Káiser del Segundo Reich. Francia cede Alsacia y Lorena a Alemania.
  • Tratado de Frankfurt

    Tratado de Frankfurt
    Se firma La Paz entre Francia y Alemania, Alemania se convierte en la potencia dominante de Europa
  • Fundación de la Asociación Internacional Africana

    Fundación de la Asociación Internacional Africana
    El rey Leopoldo II de Bélgica crea esta organización con la supuesta misión de explorar y civilizar África
  • Conferencia de Berlín

    Conferencia de Berlín
    Organizada por Otto von Bismarck, esta conferencia reunió a 14 potencias europeas para establecer las reglas de la colonización africana
  • Fundación del Congreso Nacional Indio

    Fundación del Congreso Nacional Indio
    Surge como un foro político para representar a los indios dentro del gobierno británico, pero con el tiempo se convierte en el principal impulsor de la independencia.
  • Acuerdo anglo-alemán

    Acuerdo anglo-alemán
    Reino Unido y Alemania dividen sus áreas de influencia en África Oriental, consolidando su dominio en la región
  • Guerra Sino - Japonesa

    Guerra Sino - Japonesa
    Japón derrota a China, demostrando su modernización militar
  • Tratado de Shiminoseki

    Tratado de Shiminoseki
    China cede Taiwán a Japón y reconoce la independencia de Corea, que cae bajo influencia japonesa
  • Primera Guerra Ítalo- Etíope

    Primera Guerra Ítalo- Etíope
    Etiopía, bajo el mando del emperador Menelik II, derrota a Italia en la batalla de Adua (1896), manteniendo su independencia
  • Crisis de Fachoda

    Crisis de Fachoda
    Francia y Reino Unido se enfrentan en Sudán por el control del Río Nilo
  • Rebelión de los Boxers

    Rebelión de los Boxers
    Movimiento nacionalista chino intenta expulsar a los extranjeros
  • Protocolo Boxer

    Protocolo Boxer
    China es forzada a pagar indemnizaciones a las potencias extranjeras y permitir su presencia militar en Pekín
  • Fin de la guerra de los Bóers

    Fin de la guerra de los Bóers
    Reino Unido derrota a los colonos de origen neerlandés (bóers) en el sur de África
  • Partición de Bengala

    Partición de Bengala
    Los británicos dividen Bengala con el argumento de mejorar la administración, pero los indios ven esto como una estrategia para debilitar el nacionalismo.
  • Revolución Xinhai y caída de la dinastía Quing

    Revolución Xinhai y caída de la dinastía Quing
    El movimiento revolucionario liderado por Sun Yat-sen pone fin a la dinastía Qing y se proclama la República de China en 1912
  • Guerra Ítalo - Turca

    Guerra Ítalo - Turca
    Italia vence al imperio Otomano y se anexa Libia, el último territorio africano colonizado por una potencia europea
  • África bajo el control colonial europeo

    África bajo el control colonial europeo
    Para este año, casi todo el continente estaba dividido entre Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica, Italia, España y Portugal.
  • Masacre de Amritsar

    Masacre de Amritsar
    Soldados británicos abren fuego contra manifestantes pacíficos en Amritsar, matando a cientos de personas.
  • Movimiento del 4 de mayo

    Movimiento del 4 de mayo
    Jóvenes y estudiantes protestan contra el tratado de Versalles, que entrega territorios chinos a Japón en lugar de devolverlos a China
  • Guerra civil China y fin de la influencia occidental

    Guerra civil China y fin de la influencia occidental
    El partido nacionalista (Kuomintang) y el partido comunista chino lucharon por el control del país
  • Marcha de la Sal de Mahatma Gandhi

    Marcha de la Sal de Mahatma Gandhi
    Gandhi lidera una protesta pacífica contra el monopolio británico de la sal, recorriendo 390 km hasta el mar para producir su propia sal.
    Se convierte en un símbolo de la desobediencia civil no violenta.
  • Movimiento “Quit India”

    Movimiento “Quit India”
    Durante la Segunda Guerra Mundial, Gandhi y el Congreso Nacional Indio exigen la retirada inmediata de los británicos.
    Gran Bretaña reprime brutalmente el movimiento, arrestando a miles de líderes independentistas.
  • Descolonización de Africa

    Descolonización de Africa
    Tras la segunda guerra mundial, los movimientos nacionalistas y la presión internacional llevan al proceso de independencia
  • Independencia de la India

    Independencia de la India
    Tras años de lucha y presión internacional, el Imperio Británico otorga la independencia a India.
    Se produce la Partición de India y Pakistán, causando enormes desplazamientos y violencia entre hindúes y musulmanes.
  • Año de África

    Año de África
    17 Países africanos logran su independencia
  • Retorno de Hong Kong a China

    Retorno de Hong Kong a China
    Reino Unido devuelve Hong Kong a China bajo el principio de “Un país, dos sistemas”