-
Construcción del Mercado Público en Getsemaní
-
Period: to
breve cronología de Cartagena de Indias
-
Surgimiento de las primeras industrias
Kola Román, Industrias Lemaitre, Acueducto de Matute (Turbaco), el primero que tuvo la ciudad. Expansión de la ciudad y desarrollo de los barrios de Manga, Pie de la Popa, Cabrero, El Espinal. -
Se inaugura el primer Puente Román, construido en madera
también se construye el primer Puente Heredia. -
Primer centenario de la independencia de Cartagena
algunas de las construcciones de ese momento son: el Parque de El Centenario, la remodelación del Paseo de los Mártires, el teatro Heredia. -
Construcción del hoy Muelle de los Pegasos
-
Demolición de la muralla entre los baluartes San Ignacio de Loyola y San Fco. Javier
-
Demolición de la muralla, desde la Boca del Puente, hasta donde hoy termina el Puente de Chambacú.
-
Comienza a operar la compañía SCADTA, empresa que le da alas a Colombia
-
Construcción de la carrtera Mamonal-Cartagena por la ANDIAN
-
La ANDIAN compra el Muelle de La Machina
-
Construcción del Parque Apolo
-
Demolición de la muralla, desde la Boca del Puente, hasta donde hoy termina el Puente de Chambacú.
-
La compañía Andian Corporation
construye un hospital privado, para uso de sus empleados en la zona de Mamonal. -
Construcción del edificio del Banco de la República
-
Inauguración del oleoducto Barrancabermeja-Cartagena construido por la ANDIAN
-
Se le encarga al arquitecto francés Gastón Lelarge, reemplazar el puente de madera de Manga, por uno en concreto reforzado
-
Desarrollo urbano de Bocagrande, gracias a la llegada de la Andian Corporation
-
se establecen los barrios de Torices, Canapote, Crespo, Bosque
-
Se inaugura La Plaza de “La Serrezuela”
-
Construcción del Muelle de carga en Manga
-
1941
La Armada Nacional ubica su Escuela, donde permanece por 20 años, hasta que se traslada a la Isla de Manzanillo.
Se construye el Hotel Caribe. -
1945-1948
Se establece el aeropuerto (provisional) en la Isla de Manzanillo, propiedad de Avianca -
Se construye el Estadio de Béisbol “Once de Noviembre”
Cartagena es entonces, sede de la IX Serie Mundial de Béisbol y Colombia es campeón. -
1949-1950
En Crespo se usa otro aeropuerto por la compañía aérea Lansa, y en 1952 se lo vende a Avianca. -
1950
Hasta ese año funcionó el Ferrocarril Cartagena-Calamar -
Se construye el estadio de fútbol “Pedro de Heredia”
-
1952-1953
Nace el sector industrial de Mamonal. -
Se elabora el proyecto de urbanización de La Matuna y se fortalece como sector de negocios, en la década del 60
-
Se inician las obras de construcción del Hospital de Bocagrande, y en febrero de 1956 se inaugura
-
Se construye por Intercol, la Refinería de Cartagena
-
Surgieron nuevos barrios:Blas de Lezo, San Pedro, El Socorro construidos masivamente por el ICT (el desaparecido INURBE.)
-
Se construye el Puente Chambacú.
-
en esta década aparecen en el panorama hoteles como Las Velas, Capilla del Mar, El Dorado, Decamerón y Cartagena Hilton
-
Erradicación final de Chambacú
-
Se construye la monumental Plaza de Toros Cartagena de Indias, al lado de los estadios de béisbol y fútbol.
-
1978
Se traslada el mercado público al sector de Bazurto y en su lugar se construye el Centro Internacional de Convenciones en 1979 -
1984
Cartagena es declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. -
1980-1994
Se restauran los Claustros Santa Teresa y Santa Clara. -
1990
se inicia el desarrollo hacia la zona norte de Cartagena.
1995- Se cae el nuevo Puente Heredia -
1997
Proyecto de recuperación de Plazas del Centro Histórico. Desaparece la glorieta frente a la Torre del Reloj, se peatonalizan las Plazas de San Pedro y de Los Coches, se construye la Plaza de la Paz. -
1997
La Agencia Española de Cooperación Internacional inicia las obras de recuperación del Claustro de Santo Domingo. -
Restauración del Parque de Bolívar.