-
Comunicación
La historia de la Facultad de Comunicación y Lenguaje comienza en 1936, cuando en la Universidad Javeriana iniciaron los cursos de periodismo. -
Period: to
Historia de la Comunicación Social y Periodismo
Se denomina como comunicación social a aquella área de estudios que estudia e investiga cuestiones como la comunicación, la información, la expresión, el rol de los medios de comunicación masiva y las industrias culturales. -
Escuela de periodismo
La primera escuela de periodismo del país, siendo Decano de la Facultad de Filosofía el padre Ángel Valtierra, S.J. A partir de esta época las clases de la carrera de Periodismo se inician en horario diurno, con una duración de dos años y con el reconocimiento del carácter profesional de los mismos. -
Padre José Rafael Arboleda
Fue el primer director de la Escuela de Periodismo desde 1950. -
Radio de la escuela
El Padre José Rafael Arboleda, creó el Departamento de Radio de la Escuela. -
Curriculum
La Escuela de Periodismo incorporó a su currículo como disciplina regular, la enseñanza
de Relaciones Públicas, la cual era la primera experiencia de la Universidad en esta materia. -
Programa de la Escuela de Periodismo
(Resolución 3537 del Ministerio de Educación). Proceso encabezado por el Doctor Francisco Gil Tovar quien era el nuevo
director de la Escuela. -
Relaciones Públicas y Propaganda
Atiende las necesidades en este campo en el país y con carácter experimental. Por este motivo se cambia de
nombre al de Escuela de periodismo, relaciones públicas y propaganda. -
Títulos académicos
Títulos académicos otorgados a partir de 1965
son aprobados por la Asociación de Universidades y por tanto por el Gobierno Nacional. El nombre
de la Escuela para esta época era: Escuela superior de periodismo y radiodifusión. -
Lenguas Modernas
Licenciatura en Lenguas Modernas como programa adscrito a la Facultad de Educación. El Departamento de Lenguas se encarga entonces de impartir los cursos de inglés y francés específicos que exigía este programa, iniciando una relación que con
el tiempo se estrecharía cada vez más. -
Publicidad
En 1967 se abrió la sección de publicidad como rama independiente dentro de Comunicación Social y en condiciones académicas similares a la de Relaciones públicas y a la de Periodismo. -
Periodista
Es el día del periodista, en conmemoración a la circulación del primer semanario 'Papel Periódico de Santafé de Bogotá', -
Comunicación y lenguaje
En 1996, con base en la reingeniería de la Universidad, tanto el departamento de Lenguas como la licenciatura en Lenguas quedaron adscritos a la Facultad de Comunicación Social, debido a que compartía con ésta la afinidad del estudio lingüístico