-
Way y Thompson, Reconocieron el fenómeno de intercambio iónico en sólidos.
-
Runge describió la formación de zonas coloreadas cuando se depositaban gotas de sustancias colorantes sobre papel secante
-
Runge, Schoenbein, y Goeppelsroeder, estudiaron el análisis por capilaridad en papel
-
Lemberg Ilustró la reversibilidad y estequiometría del intercambio iónico en minerales como el silicato de alumino
-
Reed Separación en columna en tubos de kaolín usados para la separación de FeCI3 y el CuSO4.
-
Mijaíl Tsvet, botánico ruso, logró separar una mezcla de pigmentos de plantas (clorofilas) en una columna de carbonato de calcio
-
Mijaíl Tsvet empleó por primera vez el término "cromatografía".
-
Tswett Inventó la cromatografía en columna con el uso de solventes puros para desarrollar un cromatograma, usó adsorventes suaves para resolver una mezcla de pigmentos
-
Karrer, Kuhn, y Strain Usó adsorbentes como hidróxido de calcio activado, aluminio y magnesio.
-
Kuhn, con Lederer y con Winterstein, empleó la técnica para el análisis de pigmentos de plantas
-
Holmes y Adams Sintetizó resinas orgánicas para intercambio iónico.
-
Izmailov y Schraiber Describieron el uso de la capa fina de alumina extendida sobre un vidrio.
-
Reichstein Introdujo la cromatografía líquida o fluida, así extendió las aplicaciones de la cromatografía a sustancias sin color
-
Brown primero que usó la cromatografía circular en papel
-
Martin y Synge Introdujo la cromatografía por partición en columna.
-
Consden, Gordon y Martin lograron separar mezclas complejas de aminoácidos en papel y fueron premiados con el Premio Nobel por sus trabajos.
-
En Estados Unidos de Norteamérica, la Comisión de Energía Atómica dio a conocer información sobre el uso de la cromatografía de intercambio iónico para la separación de productos de fisión nuclear
-
M. Lederer y Linstead Cromatografía en papel aplicada a compuestos inorgánicos
-
Kirchner Introdujo la cromatografía de capa fina como es practicada ahora.
-
James y Martin Desarrollaron la cromatografía de gas.
-
Sober y Peterson Prepararon las primeras celulosas para intercambio iónico.
-
Stahl, quien en presentó una técnica práctica mediante la cual una capa delgada sílice gel, celulosa o alúmina era diseminada sobre una placa de vidrio.
-
Porath y Flodin introdujeron una nueva técnica llamada cromatografía de filtración de gel.
-
La cromatografía líquida de alta resolución (HPLC High Performance Liquid Chromatography, en inglés) comenzó a desarrollarse.
-
J. C. Moore Desarrolló la cromatografía de permeación en gel
-
Primer sistema de HPLC de escala de proceso (Kiloprep)
-
Primer Simposio Preparatorio de Cromatografía en París
-
Primeras unidades SMB reducidas para aplicaciones farmacéuticas
-
1er ejemplo de proceso de purificación quiral a gran escala (UCB)
-
1ª unidad de 800mm ID SMB para purificación de contrato (Aerojet
-
Aplicaciones avanzadas de SMB (multi-componente, exclusión de tamaño, Varicol, etc.