-
Jan 1, 1518
La Polygraphiae libri sex de Trithemius
La Polygraphiae libri sex de Trithemius, la cual incluía su tabla de sustitución tabula recta Caesar, fue publicada en 1518, a pesar de haber dudas cuanto a la fecha correcta. Fue reimpresa en 1550, 1564, 1571 y 1600. Una traducción en Francés apareció en 1561 y en 1564. (Galland) -
Jan 1, 1526
Opuse novum de Jacopo Silvestri
La obra discute seis métodos de cifras, inclusive la cifra de César, para la cual él recomendaba el uso de un disco de cifragem. -
Jan 1, 1533
De occulta philosophia
Heinrich Cornelius Agrippa von Nettelsheim publica lo De occulta philosophia, en Colonia, en Alemania. En el libro 3, capítulo 30, describe su cifra de sustitución monoalfabética, hoy conocida como Cifra de Pig Pen. La traducción literal del nombre es Cerdo en el Chiquero y viene del hecho de que cada una de las letras (los cerdos) es colocada en una "casa" (el chiquero). -
Francesco Lana Terzi, físico y naturalista italiano
Francesco Lana Terzi, físico y naturalista italiano, publica Prodromo all'Arte Maestra. En esta obra también incluye una descripción ilustrada de una cifra usando la notación musical. También propone métodos para escribir para invidentes y de cómo enseñar sordos a hablar. -
Teoría de la información y criptología
Los estudios realizados por Claude Shannon sobre la
Teoría de la información y criptología (1948), desde ese momento, la criptología deja de ser considerada como un mero arte rodeado de un cierto aire de misterio y en algunos “Antecedentes y perspectivas de estudio en historia de la Criptografía”. -
Publicación de un artículo realizado por Whitfield Diffie y Martin Hellman
La publicación de un artículo realizado por Whitfield Diffie y Martin Hellman (1976) en el que proponen un nuevo método de cifrado, creando criptosistemas de clave pública.