-
LIBERALISMO.
El liberalismo es la doctrina filosófica, sociológica y económica que considera a la libertad del individuo como el valor supremo del hombre -
NACIONALISMO.
El nacionalismo es un movimiento político que apela a los sentimientos nacionales como medio de aglutinar la voluntad de los votantes.
Nota: (Finales siglo XIX) -
ROMANTICISMO
El Romanticismo fue un movimiento estético y filosófico que se originó en Alemania a fines del siglo XVIII como una reacción al racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, dándole preponderancia al sentimiento. -
SOCIALISMO UTOPICO.
Los socialistas utópicos consiguen llevar a cabo sus teorías, parcialmente y en pequeñas dimensiones. Proyectan ciudades agrarias autosuficientes en las que la propiedad es colectiva.
Henri de Saint Simón. (1760-1825) considerado como el creador de la primera doctrina socialista.
Charles Fourier: (1772-1837) es uno de los socialistas utópicos más destacados. Proyecta los falansterios:
Robert Owen: (1771-1858) fue un ardiente promotor de las asociaciones obreras. -
SOCIALISMO CIENTIFICO O MARXISMO
Se conoce como marxismo a diversos sistemas filosóficos e ideológicos que se dicen seguidores de las ideas de Karl Marx, las que constituyen el marxismo en sentido estricto -
ANARQUISMO.
Con el nombre de anarquismo se conoce a una serie de ideas filosóficas, sociales, políticas y económicas que defienden un modelo social libre de autoridad y jerarquías, terminando con el Capitalismo, el Estado y cualquier otra forma de autoridad.