-
Period: 1492 to
Caracteristicas y temporalidad de las corrientes literarias
-
1496
Siglo del oro
Espiritu d.e contrarreforma y santa inquisición
.La vulgarización de los saberes
.El renacimiento Español
.Barroco hispano
.Exageración de las formas
Novela polifonica-Quijote de cervantes
La vida es un sueño-Pedro calderón de la Barca -
Barroco
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro .Es una época caracterizada por fuertes disputas religiosas entre países católicos y protestantes, . Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco español , España Gian Lorenzo Bernini fue un escultor, arquitecto y pintor italiano. -
Neoclasismo
• La elegancia
• La sobriedad
• Arcos
• Ma división tripartita
• Exceso de detalle Autores Jacques-Louis David
La muerte de Marat
Juramento de los Horacios
Antonio Canova
Venus Victrix
Jean-Auguste-Dominique Ingres
La gran odalisca -
Clasismo
El clasicismo se inspiró en los patrones del arte y el pensamiento del mundo clásico (la Antigua Grecia y la Antigua Roma). El clasicismo asume todo ello y lo convierte en un nuevo canon que aspira a lograr la perfección absoluta a través del arte. quedando fijado en el ensayo de Boileau L'art poëtique (El arte poética),Jean-Baptiste Poquelin, Rue Saint-Honoré, -
Romanticismo
CARACTERISTICAS: -
-Rechazo al neoclasicismo y a la ilustración.
-El centro del romanticismo giró en torno a la la exaltación de los sentimientos
- Durante el romanticismo la originalidad se vuelve un criterio de valoración artística
-El nacionalismo fue para los románticos la expresión del yo colectivo,
AUTORES:
-Víctor Hugo (1802-1885) es uno de los poetas, novelistas
-Mary Shelley,
‘Frankenstein’
-William Blake ‘
‘Poetical sketches -
Literatura Contemporanea
.Libre palabra
.Libertad de prensa
.Revolución francesa
.Realismo
.Humanismo
Mario benedetti: La tregua
Mario Vargas: La ciudad y los perros
Ernesto Sabato: El tunel -
Generación del 98
-Ellos sostuvieron que España no podía vivir a espaldas de Europa.
-Utilizaron la tercera persona,
-La gran mayoría de sus integrantes formaban parte de partidos de izquierda,
-Esta generación no sólo tuvo un tinte pesimista sino que p ellos consideraban quebrados (cultura, educación y modelo económico).
AUTORES:
-Miguel de Unamuno
Niebla o Del sentimiento trágico de la vida.
-Antonio Machado
: Soledades o Campos de Castilla.
-Ramón María del Valle-Inclán
Luces de Bohemia, -
Renacimiento
Renacimiento
• La valoración del pensamiento racional
• Curiosidad científica y técnica
• Estudio de la naturaleza en las artes
• Autonomía del arte
• Secularización y laicización del saber
Autores del renacimiento:
Leonardo Da Vinci
-La Gioconda
-La ultima cena Fray Luis de León
-La perfecta casada
-De los nombres de Cristo Miguel de Cervantes
-Don quijote de la macha
-El viejo celoso -
Generación del 36
Generación del 36::
• Se humaniza en la poesía
• Utilizaba lenguaje clásico y formas populares del Romancero
• Poesía tradicional influenciada por el surrealismo
• Representaba la realidad sin mucha descripción
• Las guerras de su época marcaron su estilo literario
Autores de la generación del 36:
Leopoldo Panero
-En lo oscuro
-Antología Luis Felipe Vivanco
-Prosas propicias
-Moratín y la ilustración mágica Dionisio Ridruejo
-Casi unas memorias
-Escrito en españa