Corrientes historiográficas MAMB #2068889

  • 1552

    "Brevísima relación de la destrucción de las Indias"

    "Brevísima relación de la destrucción de las Indias"
    Bartolome de las Casas inauguró la leyenda negra de la conquista española de América en este opusculo.
  • "Sumaria relación de las cosas de la Nueva España"

    "Sumaria relación de las cosas de la Nueva España"
    El cronista novohispano Baltazar Dorantes de
    Carranza cuenta en este libro sobre los cronistas criollos y como veían las relaciones con España.
  • "El carnero de Bogota"

    "El carnero de Bogota"
    Escrito por Rodriguez Freile, es de los pocos libros en su época en el que no se refería de manera negativa a las poblaciones indígenas.
  • "Historia de la conquista de Nueva España"

    "Historia de la conquista de Nueva España"
    Publicado por Antonio de Solis, en el que describía las costumbres de los indígenas y hazañas de los españoles.
  • Desprecio y exilio a criollos

    Desprecio y exilio a criollos
    Se tenía planteado la inferioridad del nuevo mundo, por lo que muchos intelectuales criollos (Juan Jose de Eguiara y Eguren o Francisco Xavier Clavijero) fueron expulsados de sus tierras natales y escribieron crónicas de ello.
  • Comienzo de la Histografia latinoamericana

    Comienzo de la Histografia latinoamericana
    Después de procesos emancipadores y formación de nuevos estados, comienza la historiografía latinoamericana.
  • Period: to

    "Historia de Méjico"

    En este libro, Alaman nos refiere a que el héroe de la independencia de México era Iturbide y no Hidalgo, del cual no lo tenía en buena opinion, además de decir que la historia de Mexico no inicio con los indígenas sino, a la llegada de los españoles.
  • "Venezuela heroica"

    "Venezuela heroica"
    Este es un ejemplo de cómo se comenzaban a ver texto con tonos laudatorios sobre independencias o guerras sociales, que toma a Simon Bolivar en ejemplo.
  • Period: to

    Positivismo latinoamericano

    Una nueva generación de historiadores, inspirados por la filosofía de Comte, intentaron convertir la historia en una ciencia. Hablaban mucho de los dictadores.
  • muckrackers

    muckrackers
    Su significado en español es "expositores de ruindades", ya que estos personajes mostraban los actos no tan éticos que las figuras históricas de sus países hicieron en su tiempo de vida. Francisco Bulnes con "El verdadero Juárez y la verdad sobre la intención del imperio".
  • "Investigaciones sobre la historia económica del Virreinato del Plata"

    "Investigaciones sobre la historia económica del Virreinato del Plata"
    Ricardo Levene publica este libro pionero en la historiografía económica, renovador de los positivistas que querían más un proceso de carácter objetivo que solo una recopilación de datos. Neopositivistas.
  • "El gobierno colonial en el Uruguay y los orígenes de la nacionalidad"

    "El gobierno colonial en el Uruguay y los orígenes de la nacionalidad"
    Es un ejemplo del historiador uruguayo
    Pablo Blanco Acevedo, sobre la moderna historiografía latinoamericana, hablando de aspectos socioeconómicos.
  • HISTORIA DE LOS ANNALES

    HISTORIA DE LOS ANNALES
    March Bloch y Lucien Febvre fundan su revista "Les Annales" y con ello una nueva historiografía.