-
4000 BCE
Orígen de la ciencia
La ciencia se asocia con las técnicas tradicionales y tecnologicas, sin embargo estos dos conceptos son distintos. La ciencia tiene un enfoque matemático por su metodología, epistemología, su contenido y su objetividad. Sin aprobación no hay ciencia. -
4000 BCE
Orígen de la escritura
La escritura surgió en Mesopotamia con los pictogramas e ideogramas, evolucionando hasta el alfabeto, surgido en Grecia.
[https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/72704.la-escritura-nacio-en-mesopotamia.html] -
700 BCE
Aparición de la filosofía griega
La filosofía griega apareció a inicios del siglo VI, no se trato del remplazo de la mitología por la filosofía, ya que la primera seguía existiendo. Los filósofos no sólo planearon un nuevo conjunto de preguntas, también buscaron nuevos modos de responder y los dioses ya no formaban parte de sus explicaciones. -
572 BCE
Nacimiento de Pitágoras
Su pensamiento, teñido todavía del misticismo y del esoterismo de las antiguas religiones mistéricas y orientales, inauguró una serie de temas y motivos que, a través de Platón, dejarían una profunda impronta en la tradición occidental. [https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pitagoras.htm] -
500 BCE
Llegada de los Sofistas
Los sofistas eran pensadores que desarrollaron su actividad en Atenas en el siglo V a.C. Su objetivo era la formación de ciudadanos y hombres de Estado. -
497 BCE
Muerte de Pitágoras
-
427 BCE
Nacimiento de Platón
Platón nació en Atenas, de familia perteneciente a la aristocracia ateniense, que se reclamaba descendiente de Solón por línea directa. Su verdadero nombre era Aristocles, aunque al parecer fue llamado Platón por la anchura de sus espaldas. [http://www.webdianoia.com/platon/platon_bio.htm] -
400 BCE
Teoría atómica
Leucipo y Demócrito sostuvieron que el mundo consiste en una infinidad de pequeños átomos que se mueven al azar en un infinito vacío. -
390 BCE
Nacimiento de Eudoxo de Cnido
Matemático, astrónomo, escritor y filósofo, alumno de Platón. -
388 BCE
Fundación de La Academia de Platón
La Academia de Platón, una especie de secta de sabios organizada con sus reglamentos, contaba con una residencia de estudiantes, biblioteca, aulas y seminarios especializados, y fue el precedente y modelo de las modernas instituciones universitarias. [https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/platon.htm] -
380 BCE
Teoría de las Ideas de Platón
Según esta teoría platónica la realidad del mundo tiene una naturaleza aparente ya que posee un carácter efímero y cambiante; lo realmente real no son las cosas que vemos sino otro mundo que sustenta a este que es llamado el mundo de las Formas. -
360 BCE
Obra de Platón: Timeo
En esta obra escrita en diálogo, Platón representó al mundo como una obra de un artesano Demiurgo. El Demiurgo no es unicamente un artesano racional sino también un matemático, pues constuye el cosmos sobre principios geométricos -
348 BCE
Muerte de Platón
-
348 BCE
Nacimiento de Aristóteles
Nació en la ciudad de Estagira, en el norte de Grecia, en una familia privilegiada. -
337 BCE
Muerte de Eudoxo de Cnido
-
336 BCE
Fundación de El Liceo de Aristóteles
Fue una institución pedagógica que durante años habría de competir con la Academia platónica, dirigida en ese momento por su viejo camarada Jenócrates de Calcedonia. [https://www.biografiasyvidas.com/monografia/aristoteles/] -
330 BCE
Nacimiento de Euclides
Euclides fue pronto incluido en la tríada de los grandes matemáticos de la Antigüedad. Sin embargo, a la luz de la inmensa influencia que su obra ejercería a lo largo de la historia, hay que considerarlo también como uno de los más ilustres de todos los tiempos. [https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/euclides.htm] -
Period: 323 BCE to 148 BCE
Periodo Helenístico
El adjetivo « helenístico » significa « helenizante », y fue designado a los elementos griegos y extranjeros que adoptaron Alejandro Magno y sus sucesores de los pueblos conquistados. En otras palabras: Conjunto de características culturales comunes a todos los pueblos griegos, que los unían y diferenciaban de otros pueblos. -
322 BCE
Muerte de Aristóteles
-
300 BCE
Publicación de la obra Elementos, escrita por Euclides
En el propio libro encontramos una matemática altamente desarrollada como un sistema axiomático, deductivo. Los Elementos empiezan con un conjunto de definiciones las cuales van seguidas por cinco postulados. Los postulados son seguidos por cinco «nociones comunes» o axiomas, verdades autoevidentes necesarias para la práctica del pensamiento correcto en general y matemático en particular. -
287 BCE
Nacimiento de Arquímedes
Contribuyó tanto a la matemática teórica como a la aplicada, pero Arquímedes es especialmente estimado por la elegancia de sus pruebas matemáticas. -
275 BCE
Muerte de Euclides
-
262 BCE
Nacimiento de Apolonio de Perga
Estudió la elipse, la parábola y la hipérbole y propuso un nuevo enfoque para su definición y métodos de generación. -
212 BCE
Muerte de Arquímedes
Siracusa fue finalmente invadida por las tropas romanas; Arquímedes falleció, atravesado por la lanza de un soldado, en su propia casa. [https://historiaybiografias.com/arquimedes/] -
190 BCE
Muerte de Apolonio de Perga
-
190 BCE
Nacimiento de Hiparco
Fue uno de los más grandes astrónomos de la antigüedad ya que dejó huella en la astronomía observacional. -
120 BCE
Muerte de Hiparco
-
100
Nacimiento de Claudio Ptolomeo
Ptolomeo era el beneficiario de los avances teóricos hechos durante siglos intermedios, también tuvo acceso los siglos de observaciones astronómicas, tanto griegas como babilonias e incluso los datos observacionales que abarcan un periodo de tiempo suficiente largo, permitirá alcanzar conclusiones teóricas de establezca precisión. -
168
Muerte de Claudio Ptolomeo