Consolidar los eventos históricos de la Pedagogía a través de una línea de tiempo
-
aporte pedagógico que dio a la humanidad el sistema educativo medieval entre los siglos IX y XIII. Entre los sistemas educativos surgidos en esta época están: la educación monástica, la catedralista o episcopal y derivado a esta surge la universidad.
-
La antigua roma como el lugar en el que se dio origen la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración, arquitectura y la organización del gobierno (Política), los principales métodos romanos en los que se basaba la educación, eran los conocidos Trivium (retórica, gramática y dialéctica) y Quadrivium.
-
Es el método de educación más antiguo.
Su característica son los valores de la tradición, de la no violencia, de la meditación -
Los griegos tenían una visión universal. Empezaron por preguntarse qué es el hombre. Dos ciudades rivalizaron en sus respuestas: Esparta y Atenas.
-
El renacimiento humanista comienza en el ámbito literario. La rehabilitación de la poesía por Francesco Petrarca en oposición a un sistema de filosofía
-
De acuerdo con las elucidaciones de introducción al cristianismo de Joseph Ratzinger la fe significa aquí una opción esencialmente diferente en relación a la realidad no una constatación y discreción objetiva de cosas y actos, pero una manera existencial de comportarse ante la esencia y la totalidad de la realidad
-
Erasmo reflexionó sobre la importancia de la educación, abreviando en una tradición cristiana en crisis -un contemporáneo del holandés fue lutero- para perfilar una enseñanza basada en el amor y la pureza de las costumbres,
la educación "liberal" -es decir, humanista- debía impartirse a los niños desde los primeros años de vida, aprovechando su enorme plasticidad y su prodigiosa memoria. erasmo rechazaba el aprendizaje mecánico -
La pedagógico que dio a la humanidad el sistema educativo medieval entre los siglos IX y XIII. Entre los sistemas educativos surgidos en esta época están: la educación monástica, la catedralista o episcopal y derivado a esta surge la universidad
-
Los siglos XVI y XVII presenciaron la ascensión de una nueva y poderosa clase que se oponía al modo de producción feudal. Ese estrato de la sociedad impulsó, modificó y concentró nuevos medios de producción
-
Visto bajo este ángulo, podemos caracterizar de manera general Iluminismo como reclusión del hombre a la razón, asociado a una doble separación aparece como liberación y emancipación del hombre de la orientación e instrucción por parte de las autoridades y como direccionamiento al pensar por sí mismo y al confiar en uno mismo y no pensar.
-
La voluntad del educador será la que determine cuáles son las impresiones que grabará el alma infantil. Y puesto que el alma sana corresponde a un cuerpo sano, el filósofo inglés se ocupa del cuidado de la salud corporal.
-
El libro de Rousseau describe la visión de una educación bien sucedida como nunca hubo y probablemente nunca habrá. La educación del niño Emilio que se extiende por 25 años desde su nacimiento hasta su casamiento con Sofía.
-
Plantea la educación como la formadora por excelencia del alma humana en cuanto la voluntad del educador será la que determine cuáles son las impresiones que grabará el alma infantil. Y puesto que el alma sana corresponde a un cuerpo sano, el filósofo inglés se ocupa del cuidado de la salud corporal
-
Rousseau no desarrollo la idea pedagógica en forma de un sistema cerrado pero el presenta en un filosofar abierto, repleto de paradojas
-
Pestalozzi buscó dar continuidad práctica a la pedagogía de la esperanza anunciada por Rousseau. El trabajo educacional con niños le pareció un camino adecuado para equilibrar una verdadera humanidad desde el comienzo.
-
La antigua roma como el lugar en el que se dio origen la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración, arquitectura y la organización del gobierno (Política), los principales métodos romanos en los que se basaba la educación, eran los conocidos Trivium (retórica, gramática y dialéctica) y Quadrivium.
-
El trabajo educacional con niños le pareció un camino adecuado para equilibrar una verdadera humanidad desde el comienzo. La visión Rousseau del hombre naturalmente bueno parecía abrir enormes posibilidades metodológicas para la educación.
-
Los principios de la didáctica de Rousseau son:
Enseñar por el interés natural del niño y no por el esfuerzo artificial.
Educación activa, o mejor dicho, auto activa.
Enseñanza intuitiva.
Que en el aprendizaje se vayan representaciones que activamente surgen en la conciencia del educando.
La educación se centra en el niño y sus características -
El estudio de las diferencias individuales, la psicometría, la psicología evolutiva y el interés por el aprendizaje y la alfabetización.
-
contribuyeron a la definición de la psicología de la educación, entre ellos tenemos: El estudio de las diferencias individuales, la psicometría, la psicología evolutiva y el interés por el aprendizaje y la alfabetización.