-
"Un punto de vista heurístico concerniente a la producción y transformación de la luz”
El término fue utilizado por Albert Einstein en la publicación sobre efecto fotoeléctrico (1905), con el cual obtuvo el premio Nobel en Física en el año 1921 y cuyo título traducido al idioma español es: “Sobre un punto de vista heurístico concerniente a la producción y transformación de la luz” Ref: http://www.relatividad.org/ef_fotoel_einst_heuristico.pdf -
Origen de Robótica
Surge el término robota que puede definirse como “trabajo forzado” y en rabota que es sinónimo de “servidumbre” introducido en una obra teatral de ciencia ficción. Escrita por el checo Karel Čapek en 1920, se estrenó en 1921 en el Teatro Nacional de Praga.
Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/R.U.R._(Robots_Universales_Rossum) -
Period: to
Las primeras aplicaciones del PLN se dieron durante el período de 1940-1960,
El lenguaje natural es la lengua o idioma hablado o escrito por humanos para propósitos generales de comunicación.
surge en 1940 con los experimentos en este sector, basados en la substitución de palabra por palabra. Surgió por tanto la necesidad de resolver ambigüedades sintácticas y semánticas
Ref: http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1997/enero/procesamiento_del_lenguaje_natural_revisin_del_estado_actual_bases_tericas_y_aplicaciones_parte_i.html -
Las tres leyes de la robótica aparece en Círculo vicioso por el escritor Isaac Asimov
Son un conjunto de normas elaboradas que se aplican a la mayoría de los robots de sus novelas y cuentos y que están diseñados para cumplir órdenes
1. Un robot no hará daño a un ser humano
2. Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos.
3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley
Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%ADrculo_vicioso_(cuento) -
Popularización del concepto de Heurística por George Pólya
La capacidad heurística es un rasgo característico de los humanos desde cuyo punto de vista puede describirse como el arte y la ciencia del descubrimiento y de la invención o de resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento lateral o pensamiento divergente. la popularización del concepto se debe a George Pólya, con su libro Cómo resolverlo (How to solve it)
Ref: http://www.math.utah.edu/~alfeld/math/polya.html -
Alan Turing publicó Computing machinery
En 1950, Alan Turing publicó Computing machinery and intelligence el cual proponía lo que hoy llamamos test de turing como criterio de inteligencia. Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Procesamiento_de_lenguajes_naturales -
Traducción automática de más de sesenta oraciones
El experimento de Georgetown en 1954 involucró traducción automática de más de sesenta oraciones del Ruso al Inglés. Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Procesamiento_de_lenguajes_naturales -
Lotfi Asker Zadeh introduce en 1965 la teoría de lógica difusa.
Se basa en lo relativo de lo observado como posición diferencial. Este tipo de lógica toma dos valores aleatorios, pero contextualizados y referidos entre sí. Así, por ejemplo, una persona que mida dos metros es claramente una persona alta, si previamente se ha tomado el valor de persona baja y se ha establecido en un metro.
Referencia: https://web.archive.org/web/20131029190121/http://www.laprensadelazonaoeste.com/libros/Capek%2C%20Karel%20y%20Joseph%20-%20R.U.R.pdf -
Aparece DENDRAL este fue el primer sistema experto.
En 1965 aparece DENDRAL, duró su realización más de diez años hasta 1975, este fue el primer sistema experto. Es en ese año cuando Feigenbaum entra a formar parte del departamento de Informática de Stanford. Allí conoció a Joshua Lederberg, el cual quería averiguar cual era la estructura de las moléculas orgánicas completas. El objetivo de DENDRAL fue estudiar un compuesto químico. Ref: https://lainteligenciaartificialenelmundo.blogspot.com/2019/05/sistemas-expertos.html -
En 1972 aparece el lenguaje PROLOG basado en las teorías de Minsky.
-
Lógica difusa - Aparición del término Soft Computing
El término de Soft Computing apareció en 1981 en el BISC (Berkeley Initiative in Soft Computing), y puede ser definido como el uso de metodologías que proporcionan los fundamentos para el diseño, desarrollo y uso de sistemas inteligentes. Ref: https://www.studocu.com/es/document/universidad-tecnologica-de-bolivar/inteligencia-artificial/informe/paper-logica-difusa-nota-45/3212514/view -
Concepto de Sistema Experto por Edward A. Feigenbaum
Es una rama de la Inteligencia artificial; son sistemas informáticos que simulan el proceso de aprendizaje, de memorización, de razonamiento, de comunicación y de acción en consecuencia de un experto humano en cualquier rama de la ciencia. Ref: https://web.archive.org/web/20080629111950/http://www.kurzweilai.net/meme/frame.html?main=%2Farticles%2Fart0098.html -
Primera compañía en invertir en tecnología de agentes inteligentes
General Magic en 1990 fue la primera compañía en invertir en tecnología de agentes para construir un sistema basado en agentes para dispositivos portátiles. Fue llamada “Telscrip” y lo utilizó Motorola y AT&T. (Lawton, 1996). Más tarde Telscrib evoluciona en “Tabriz AgentWare”, que desarrolló para trabajo en servidores en Internet. Ref: http://agentesinteligents.blogspot.com/2013/02/historia.html -
Concepto Agente Inteligente
Según Wooldridge y Jennings, 1995, un agente inteligente es una entidad software que, basándose en su propio conocimiento, realiza un conjunto de operaciones para satisfacer las necesidades de un usuario o de otro programa, bien por iniciativa propia o porque alguno de éstos se lo requiere» Ref:
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1999/abril/agentes_inteligentes_definicion_y_tipologia_los_agentes_de_informacion.html