-
CONCEPTOS DEL PRIMER PARCIAL
-
Es una disciplina de la Economía que estudia: el comportamiento económico de empresas, hogares e individuos y su interacción con los mercados.
-
Es la evaluación de los costos tanto fijos como variables que tienen los inputs o funciones productivas de entrada en todo proceso de producción.
-
Es una disciplina de la Economía que estudia: la producción total de bienes y servicios (de un país en un tiempo determinado), además estudia conceptos como;
a) Empleo/desempleo
b) Tasa de interés
c) Crecimiento económico
d) Inflación/ deflación -
Se centra en los comportamientos de mercado y como la empresa actúa en base a su estructura, ciclos y movimientos.
-
El estudio de los precios y costes de los factores necesarios.
(aquello a lo que renunciamos cuando tomamos una decisión económica) -
Es la búsqueda constante de una empresa activa en el mercado que siempre está dispuesta a maximizar los beneficios con relación a su capacidad de producción.
-
Se refiere al valor monetario del gasto de las materias primas (equipos, suministros, mano de obra, productos, etc)
-
Es la actividad que aporta valor agregado a los bienes y servicios.
-
Es la perspectiva microeconómica destinada a conocer el comportamiento de los consumidores en su decisión de satisfacer sus preferencias y necesidades.
-
Es una agente económico que demanda y disfruta de bienes y servicios económicos, satisfaciendo sus necesidades.
-
Cada conjunto de bienes proporciona al consumidor cierto nivel de satisfacción o utilidad, este nivel de satisfacción generado por cada combinación es independiente del nivel de ingreso.
-
Es un gráfico que muestra las diferentes combinaciones entre dos bienes que reportan la misma satisfacción a una persona y que son preferidas a otras combinaciones.
-
Es un conjunto de combinaciones posibles de todos los bienes que puede adquirir un individuo gastando prácticamente todo su ingreso.
-
2o PARCIAL
-
Es una serie de fases por las que pasa la economía ( Expansión, cima, recesión, depresión, valle, recuperación)
-
El conjunto de bienes y servicios finales producidos por sus factores de producción y vendidos en el mercado durante un periodo dado generalmente un año. (De un país con ventas o producción en otro país o región)
-
Es un número índice, calculado a partir de los precios y cantidades de un periodo, el más utilizado es el índice de precios al consumo que mide como evoluciona el gasto de una familia media.
-
Término económico con varias excepciones en el ahorro, la ubicación de capital y la postergación del consumo, el termino aparece en "gestión empresarial" "finanzas" "macroeconomía".
-
Estudio de la Economía de una zona, país o grupo de países (tiempo determinado) , considera en su conjunto y empleando magnitudes colectivas a las inversiones o importaciones y exportaciones.
-
Conjunto de bienes y servicios producidos en un país durante un espacio de tiempo generalmente un año.