Computación básica: "Evolución de los dispositivos móviles, su uso en la nube y sus apps". Karen 08-09-17
-
Handle Talkie H12-16
Tiene su origen en la Segunda Guerra Mundial, cuando las tropas buscaban comunicarse entre ellas mediante ondas de radio y fue la primera forma de lo que hoy conocemos como celular. -
Mobile Telephone System A (MTA)
Este fue el primer teléfono que se podía integrar a automóviles. Tiene su origen en Suecia y fue lanzado por Telia Sonera y Ericsson. Fue la primera vez que se pudieron realizar y recibir llamadas en un vehículo usando la red pública telefónica. -
Origen del concepto de la Nube
El concepto básico del cloud computing o computación en nube, se le atribuye a John McCarthy. Fue el primero en sugerir públicamente que la tecnología de tiempo compartido (Time-Sharing) de las computadoras, podría conducir a un futuro donde el poder del cómputo e incluso aplicaciones específicas, podrían venderse como un servicio. -
Mattel Electronics Auto Race
Primer videojuego electrónico portátil totalmente digital. -
Primera generación de telefonía móvil
Sus características principales eran la transferencia analógica y que sólo se podía usar para comunicarse por voz. Eran grandes, pesados. -
GRiD Compass 101
Es el antecedente de lo que hoy conocemos como lap top. En sus inicios, debido a su elevado precio, era utilizada sólo por la NASA, altos ejecutivos de empresas y por la fuerza militar americana. -
DynaTAC 8000X
Fue el primer teléfono móvil de la historia. Era muy poco accesible por su elevado precio y pesaba alrededor de 790 gramos. -
Desarrollo de HTML
Se le vincula a Tim Berners Lee quien pretendía crear un sistema hipertextual que permitiera conectar y compartir documentos entre diferentes computadores, sin importar el sistema operativo y aplicación Web. -
2G Segunda Generación
El primer gran paso, es que pasó de ser un dispositivo analógico a uno digital. Además de que se pudo integrar la emisión y recepción de mensajes cortos. Utilizaba el sistema GSM principalmente. -
WEB 1.1
Era básicamente, una colección de páginas estáticas, principalmente, documentos de lectura para su consulta o descarga. -
Primer PDA
Agenda personal electrónica de bolsillo, que contaba con funciones como calendario, lista de contactos, bloc de notas, recordatorios, calculadora, entre otras. -
Simon IBM
Fue el primer celular táctil, contaba con texto predictivo, agenda, funciones de pager y fax, y muchas de las funciones que hoy utilizamos a diario. Por eso se le considera como el primer smartphone. -
La newton
Era una especie de libreta digital con una pantalla táctil que se manejaba con un puntero tipo Stylus y que era capaz de reconocer el texto manuscrito siempre y cuando estuviese dentro de unos límites. Fue un rotundo fracaso por ser una idea demasiado avanzada para su época. -
Explorer
Explorador web diseñado por Thomas Reardon y Benjamin Slivka utilizando el código fuente de Spyglass, Inc. Inicialmente era instalado como complemento y luego se introdujo gratuitamente en determinadas versiones. -
Toshiba Libretto 20
Era un modelo de computadora portátil que se distinguía de las demás por la combinación de tamaño (la más pequeña en sus tiempos) y funcionalidad. Fue producida por Toshiba y pesaba unos 840 gramos. -
JAVA
Lenguaje de programación que tenía como intención dejar que los desarrolladores de aplicaciones pudieran escribir el programa una vez y lo ejecuten en cualquier dispositivo. Fue desarrollado por James Gosling. -
Nokia 7110
Primer teléfono celular en integrar un navegador WAP (protocolo de aplicaciones inalámbricas) con acceso a internet, aunque de manera limitada. -
Salesforce.com
Introdujo el concepto de software como servicio, entregando aplicaciones para empresas a través de un sitio web. -
3G Tercera Generación
Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir voz y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de correos electrónicos, y mensajería instantánea). -
SCP-5300
Primer celular con cámara integrada. A partir de ahí, se estandarizó esa característica con otros modelos/marcas y se conserva hasta nuestros días. -
Amazon web services
Modernizó sus datacenters, iniciando el desarrollo de un nuevo producto para entregar computación en la nube a clientes externos. -
Android
Surge este sistema operativo que está basado en el núcleo Linux y que en unos años más (2005) sería comprado por Google. Fue creado principalmente para teléfonos móviles. -
Mozilla Firefox
Este proyecto fue creado por David Hyatt y Blake Ross. En sus primeras versiones, integra funciones como la gestión del correo electrónico, IRC y los foros Usenet, así como un editor HTML. -
WEB 2.0
Con el surgimiento de la WEB 2.0, se logró que los usuarios pudieran interactuar y colaborar con cada uno de los diálogos de social media, como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de la primera generación Web 1.0, que tan sólo permitía visualizar pasivamente el contenido de la página. -
Google Docs
Llevó a la computación en la nube a los usuarios comunes y corrientes, e hizo que los internautas comenzaran a estar conscientes de qué era la nube, Ya que permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red con otros usuarios. Todo en línea. -
WEB 3.0
Con el desarrollo de esta web, se consiguió la interacción con la red mediante un lenguaje natural, interpretado por el software. De esta manera, acceder a la información resulta más sencillo. -
HTC-Dream
Primer dispositivo móvil en usar android. -
Appstore y Google Play
Con el nacimiento de estas tiendas digitales, fue como se dio el auge de miles de aplicaciones. -
Eucalyptus
Fue la primera plataforma de código abierto compatible con el API-AWS para el despliegue de clouds privados. -
iPhone 3
Apple lanza al mercado el primer IPhone en 22 países, el cuál se diferenciaba de los demás por tener teclado táctil. -
iPad
Es una línea de tabletas diseñadas y comercializadas por Apple Inc. Se sitúa en una categoría entre un teléfono inteligente y una computadora portátil, enfocado más al acceso que a la creación de aplicaciones y temas. -
4G Cuarta Generación
Capacidad para proveer velocidades de acceso mayores de 100 Mbit/s en movimiento y 1 Gbit/s en reposo manteniendo una calidad de servicio (QoS) de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar, con el mínimo coste posible. -
Nokia Lumia 800
Primer smartphone corriendo el sistema operativo Windows Phone. -
iCloud
Apple lanzó su servicio iCloud, un sistema de almacenamiento en la nube – para documentos, música, videos, fotografías, aplicaciones y calendarios – que prometía cambiar la forma en que usamos la computadora. -
Google Drive
Google lanza su propio servicio de alojamiento para distintos tipos de archivos, que brinda 15 GB de capacidad de almacenamiento gratuito. -
5G Quinta Generación
Aún se encuentra sin estandarizar y las empresas de telecomunicación todavía están desarrollando sus prototipos. Se espera que para el 2020 ya se encuentre listo.