-
Fundación
-
Funciones principales
-Emitir la regulación a la que se sujetarán los participantes en los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
-Vigilar que se resguarden debidamente los recursos de los trabajadores.
-Supervisar que los recursos de los trabajadores se inviertan de acuerdo a los parámetros y límites establecidos por la Comisión.
-Supervisar que se ofrezca la información requerida para los trabajadores.
-Imponer multas a las AFORES y sanciones a los empleados de estas en caso de algún incumplimiento. -
Instituciones antecedentes
No encontré instituciones -
Culminación de la presidencia por parte de Alejandro Reynoso del Valle
Fin de la primera presidencia del CONSAR -
Ley de los Sistema de Ahorro para el Retiro
Entra en vigor la Ley que regulara el Sistema de Ahorro para el Retiro
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/52.pdf -
Cambios en el régimen de inversión
Durante 2014 se realizaron importantes modificaciones a las reglas que rigen el proceso de inversión de las AFORE y, que en conjunto, buscan alinear mejor los incentivos para que las administradoras inviertan los recursos de los trabajadores con una visión de mediano y largo plazo y se generen los más altos rendimientos para los trabajadores. -
Lanzamiento oficial de aplicación
"Aforemóvil" -
Inicio de la presidencia por Abraham Everardo Vela Dib
Inicia presidencia el actual presidente -
Financiamiento de 1.3 billones
Al cierre de diciembre de 2019, el ahorro de las y los trabajadores financia más de 1.3 billones de pesos al sector productivo nacional -
NOTICIA. Afores no se utilizarán para financiar proyectos del gobierno: Consar.
El presidente de la Consar , Abraham Vela, señalo que las afores escogen libremente dónde quieren invertir. -
NOTICIA. Solo el 25% de los trabajadores con Afores alcanzará una pensión.
La Consar explicó que el requisito de aportar al menos 1,250 semanas conducirá a que pocos trabajadores de la generación Afore afiliados al IMSS tengan derecho a una pensión. -
NOTICIA. Se dispara 28% cambio de Afore de trabajadores.
El cambio de Afore al que tienen derecho los trabajadores en México se incremento 28.2% entre enero y octubre de este año respecto al mismo periodo de 2018, con un total de 2 millones 586 mil 838 operaciones, según datos de la Consar -
NOTICIA. Imparable el retiro de Afores por desempleo, alcanza los 11 mil 194 mdp en noviembre.
El monto que los mexicanos con Afore han retirado por desempleo este año no tiene precedentes en los registros del organismo, superando los 9 mil 610 de pesos que se retiraron en todo el transcurso del 2018. -
Ubicación de la sede
Camino a Santa Teresa 1040, 2o piso
Col. Jardines en la Montaña, Tlalpan, Ciudad de México
https://www.google.com/maps/place/CONSAR/@19.3023078,-99.2007034,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x85cdffdaf6a254c9:0x650e6e86f84af59b!8m2!3d19.3023078!4d-99.1985147?hl=es-419 -
Principales funcionarios
-Abraham E. Vela Dib
Presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
-Octavio Erick Ballinas García
Vicepresidente Financiero
-Víctor Rafael Baeza Bravo
Vicepresidente de Operaciones
-Antonio Salvador Reyna Castillo
Vicepresidente Jurídico
-Mónica L. Mendoza Archer
Coordinadora General de Información y Vinculación -
NOTICIA. Las Afores obtuvieron mayores ganancias de la historia: Consar
El titular de la Consar, Abraham Everardo Vela, dijo que las plusvalías obtenidas el año pasado son las más altas desde que entró en operaciones el sistema de Afores en 1997 -
NOTICIA. Hace falta un instituto que homologue los sistemas de pensiones existentes: Consar.
Esta entidad se debería encargar de supervisar y analizar cada uno de los cerca de 3,000 regímenes que actualmente operan en el país. -
NOTICIA. Folio de Conocimiento del Traspaso
La Consar puso en operación el Folio de Conocimiento del Traspaso (FCT), el cual se une a los servicios en los que, a través de diversos canales como su teléfono inteligente, podrá hacer un cambio de afore de manera sencilla y rápida.