-
30
Antiguo Egipto (c. 4000 a.C. – 30 a.C.)
El maquillaje era utilizado tanto por hombres como por mujeres, con fines estéticos y ceremoniales. El kohl, hecho de una mezcla de minerales, era usado para proteger los ojos del sol y las infecciones, además de darle un toque estético. -
Feb 13, 1000
Grecia y Roma (c. 1000 a.C. – 476 d.C.)
Las mujeres romanas y griegas buscaban una piel pálida, lo que era símbolo de estatus. Se utilizaban cosméticos a base de plomo y otros materiales que hoy sabemos que eran peligrosos. -
1300
Renacimiento (c. 1300 – 1600
Durante el Renacimiento, la moda volvió a priorizar el rostro pálido, y el maquillaje de ojos y labios se volvió más prominente en algunas cortes. -
1500
Edad Media (c. 500 d.C. – 1500 d.C.)
Durante la Edad Media, el uso del maquillaje fue disminuyendo, especialmente en Europa, ya que la iglesia favorecía la naturalidad. La piel pálida se lograba mediante el uso de polvos blancos a base de plomo. -
Siglo XVIII (18) (1700s)
La corte francesa, especialmente bajo el reinado de Luis (14) XIV, era famosa por su uso del maquillaje. Las pelucas grandes y las capas de maquillaje se hicieron populares. La aristocracia usaba productos como el "blanco de luna", que estaba compuesto por plomo y vinagre, pero rápidamente se identificó como dañino. -
Siglo XIX (19) (1800s)
Durante el siglo XIX, el maquillaje comenzó a hacerse más accesible a las mujeres de las clases medias. Los colores eran más suaves y el uso de productos menos dañinos era más común. El maquillaje se consideraba un accesorio para mujeres, pero el uso excesivo aún estaba desaprobado por la sociedad. -
Principios del siglo (20) XX (1900 – 1920)
A principios del siglo XX, con el advenimiento de la industria del cine y la moda, el maquillaje se volvió más popular. Actrices como Clara Bow popularizaron el uso de lápiz labial rojo y delineador de ojos. -
Década de 1930 (1930s)
La influencia del cine continuó creciendo. Actrices como Greta Garbo se convirtieron en iconos de belleza, impulsando el uso de nuevos productos como el rímel para darle forma a las pestañas. -
Década de 1960 (1960s)
Con el auge del estilo mod, el maquillaje se volvió mucho más experimental, con un enfoque en los ojos. Modelos como Twiggy con su icónico look de ojos grandes ayudaron a popularizar el maquillaje de ojos más dramático -
Década de 1980 (1980s)
Durante esta década, las tendencias de belleza eran más extravagantes, con colores brillantes y contornos dramáticos. La influencia de estrellas como Madonna y Cher marcó la pauta. -
Década de 1990 (1990s)
Durante los 90s, el maquillaje más minimalista y natural se convirtió en tendencia, siguiendo el estilo de modelos como Kate Moss. La base ligera y los tonos neutros dominaron. -
Siglo (21) XXI (2000 – 2025)
El maquillaje se ha diversificado con el auge de las redes sociales. El "contouring", las técnicas de iluminado, y el maquillaje para distintos tonos de piel se han convertido en las principales tendencias. Además, la conciencia sobre los productos libres de crueldad y veganos ha tomado protagonismo.