-
200
Cultura Teotihuacana
Es una de las culturas más misteriosas para los arqueólogos, que aún debaten cuáles fueron sus orígenes e intentan comprender las causas de su desaparición. Se cree que el Estado no tenía un solo gobernante sino un cogobierno colectivo administrado por una clase dirigente que representaba a los distintos grupos étnicos que integraban la sociedad teotihuacana. -
200
Cultura Zapoteca
Fue una de las civilizaciones más antiguas y duraderas de Mesoamérica, con su principal centro en Monte Albán, ubicado en el actual estado de Oaxaca. Esta ciudad se convirtió en un importante centro político, religioso y comercial, con grandes construcciones, plazas y tumbas decoradas. Los zapotecas desarrollaron un sistema de escritura propio, así como un calendario y avanzados conocimientos en astronomía. -
Period: 200 to 500
Clásico Temprano
Durante esta etapa la civilización maya logra su máximo desarrollo en las artes, el calendario y la escritura jeroglífica. Nuevamente hay un notable incremento de la población como resultado de un mayor excedente de producción. La gran mayoría de los estudiosos coincide en considerar la organización social de las tierras bajas como una sociedad estratificada y compleja a nivel de estado; con la existencia de especialistas de tiempo completo separados de la producción agrícola. -
300
Cultura Totonaca
Fue una de las civilizaciones prehispánicas más importantes de Mesoamérica, ubicada principalmente en la región del actual estado de Veracruz. Su mayor centro urbano y ceremonial fue El Tajín, conocido por su arquitectura detallada y su famosa Pirámide de los Nichos. Los totonacas destacaron en la escultura, la cerámica y la planificación urbana, además de tener una profunda vida religiosa basada en la adoración de múltiples dioses relacionados con la naturaleza. -
Period: 550 to 700
Clásico Medio
ue una etapa de gran esplendor para las civilizaciones mesoamericanas. Durante este tiempo, se consolidaron importantes centros urbanos y ceremoniales, especialmente en la región maya, donde ciudades como Tikal, Palenque y Calakmul alcanzaron su máximo desarrollo. Las sociedades estaban jerárquicamente organizadas, con gobiernos centralizados y una fuerte conexión entre el poder político y la religión. -
Period: 700 to 900
Clásico Tardío
Durante este tiempo, las ciudades-estado mayas alcanzaron un gran nivel de desarrollo político, artístico y arquitectónico. Se intensificaron los conflictos entre ciudades rivales, lo que llevó a frecuentes guerras y alianzas estratégicas. A pesar del florecimiento cultural, con avances en escritura jeroglífica, escultura y astronomía, comenzaron a surgir signos de inestabilidad interna, como problemas en la producción agrícola, sobrepoblación y tensiones sociales. -
900
Cultura Mixteca
Fue una civilización destacada por su habilidad en la orfebrería, el trabajo en oro y plata, así como por sus códices pintados, donde registraban su historia, genealogías y mitología. Aunque inicialmente coexistieron con los zapotecas, con el tiempo llegaron a dominar Monte Albán y otros centros importantes. Su sociedad era jerárquica y estaba gobernada por una nobleza que tenía estrecha relación con lo religioso. -
900
Cultura Tolteca
Fue una civilización mesoamericana que alcanzó su máximo esplendor entre los siglos X y XII d.C., estableciendo su capital en Tula, en el actual estado de Hidalgo. Los toltecas fueron conocidos por su carácter militarista y por expandir su influencia a través de la guerra y el comercio. Su arquitectura destaca por los atlantes de Tula, grandes esculturas de guerreros que adornaban los templos, así como por pirámides y palacios.