-
Period: 500 BCE to 900
Zapoteca
La cultura zapoteca fue una de las civilizaciones precolombinas más antiguas e importantes de Mesoamérica. Habitó las tierras altas del valle de Oaxaca en los períodos Preclásico y Clásico (entre los años 500 a. C. y 900 d. C.), y llegó a abarcar zonas de los actuales estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero y Puebla. A diferencia de otros pueblos indígenas mesoamericanos, los zapotecas no tenían leyendas sobre su trayecto migratorio. -
Period: 200 to 550
Teotihuacana
La cultura teotihuacana tuvo su esplendor entre 200 y 550 d. C., y ocupó el noreste del Valle de México. Las principales características de esta cultura son las siguientes:
Enciclopedia Humanidades
+1
La sociedad estaba dividida en jerarquías, siendo los lideres los sacerdotes y encontrándose los nobles en una segunda escala.
El gobierno era teocrático, siendo dirigido por los sacerdotes o por un rey elegido por los dioses. -
Period: 250 to 900
Maya
La cultura maya se desarrolló en el sudeste de México (especialmente en la península de Yucatán) y en el norte de América Central. Su época de esplendor fue entre los años 250 y 900 d. C., cuando se construyeron grandes ciudades como Chichen Itzá y Uxmal. Se destacó por su arquitectura, su sistema de escritura, sus conocimientos en astronomía y matemáticas, y su calendario.