-
El telescopio de Galileo revolucionó la astronomía en el siglo XVII
-
René Descartes comenzó a escribir su primer gran tratado sobre el pensamiento científico y filosófico, Reglas para la dirección de la mente.
-
la ciencia era capaz de dar al ser humano el dominio sobre la naturaleza
-
ciencia y tecnologia
-
se dio en Europa en los siglos XVI y XVII. Copérnico, Galileo, Kepler, Newton, Leibniz y otros cambiaron radicalmente la concepción europea del mundo, rompiendo los moldes aristotélicos del medioevo
-
La matematización del conocimiento y la metodología experimental llegaron a las demás ciencias: química, biología, geología y finalmente a las ciencias sociales. Uno de los principales motores de esta revolución fue la tecnología, mientras la ciencia solo tuvo una influencia indirecta
-
matemáticas, astronomía, medicina, física, química, biología, geología
-
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por Antonio Meucci
-
El inventor de la televisión es el británico John Logie Baird, sistema de transmisión de vistas, retratos y escenas por telegrafía o telegrafía sin hilos.
-
positivismo lógico- (Karl Popper)
-
August y Louis Lumière, pioneros de la tecnología, proyectaron ante el público imágenes en movimiento
-
-
La respuesta está en la creación de una nueva disciplina de estudios sociales sobre la ciencia, conocida como CTS
-
La novela de Mary Shelley, se refiere al temor de que las mismas fuerzas utilizadas para controlar la naturaleza se vuelvan contra nosotros, destruyendo al ser humano.
-
propuso introducir una metodología cuantitativa para el estudio de la ciencia
-
Casos CTS históricos que representan controversias ya cerradas y bien documentadas, pero con interés para los alumnos.
-
La penicilina fue el gran avance médico de la Segunda Guerra Mundial, pero la investigación nuclear abrió campos de investigación amplios para físicos, químicos, médicos y biólogos con la imprescindible colaboración de ingenieros y tecnólogos.
-
se le encargó a Du Pont el diseño, construcción y puesta en funcionamiento de una planta para la producción de plutonio.
-
inicio de la revolución tecnocientífica en tecnofísica.
-
el primer ordenador en el sentido actual de la palabra puesto que trataba información binaria; el programa que ordenaba la ejecución de los cálculos se guardaba en la misma máquina, idea original de lo que hoy denominamos software
-
El problema de los residuos nucleares producidos.
-
quería diseñar y hacer operativa una computadora que pudiera resolver problemas no lineales para apoyar la solución de relevantes problemas físicos y matemáticos.
-
Casos CTS simulados en los que se plantean controversias ficticias, aunque verosímiles (por ejemplo el análisis de una nueva forma de ser biológico, producido por experimentos de clonación
-
Propusieron la estructura en doble hélice del DNA
-
Para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista
-
Causó convulsión social y política en occidente, especialmente en EEUU.
-
como respuesta al Sputnik. Se crea la European Space Research Organization (ESRO) como respuesta a la creación de la NASA
-
Charles Percy en Cambridge, explica las contradicciones entre el progreso tecnológico y la decadencia de los valores sociales
-
La lucha política vincula su protesta con la tecnología.
-
la sociedad se identifica con la cultura, es decir, con lo que no se transmite por la herencia. De igual forma un sistema social es un sistema comunicativo y por lo tanto existe sociedad donde hay comunicación
-
el mundo fue testigo de una sucesión de desastres relacionados con la ciencia y la tecnología, vertidos de residuos contaminantes, accidentes nucleares en reactores civiles y militares, envenenamientos con productos farmacéuticos, derrames de petróleo.
-
es prohibida en Europa después de causar más de 2500 defectos de nacimiento.
-
Thomas Samuel Kuhn, describe cómo ocurren los cambios científicos
-
Publicación de Silent Spring por Rachel Carson. Denuncia el impacto ambiental producido por plaguicidas sintéticos como el DDT
-
Se hunde el submarino USS Thresher, seguido por el USS Scorpion, y al menos tres submarinos nucleares soviéticos
-
contaminado una amplia área con radiactividad.
-
Los genes comenzaron a ser considerados como máquinas biológicas que se comunican entre sí mediante códigos cifrados, y no solo como organismos bioquímicos
-
sufre un accidente y vierte petróleo en las playas del sur de
Inglaterra. -
El papa Pablo VI hace público su rechazo a la contracepción artificial en Humanae vitae. Graves revueltas en EEUU contra la Guerra del Vietnam, que incluyó sofisticados métodos de guerra química
-
Mayo del 68 en Europa y EEUU: protesta generalizada antisistema.
-
por acontecimientos ajenos al propio desarrollo científico y tecnológico, como fueron los conflictos bélicos.
-
Martín Cooper creo el sistema celular para satisfacer la demanda de comunicación móvil dentro de un espectro de radiofrecuencia limitado.
-
En la presidencia de Gerald Ford (1974-1977) y de Ronald Reagan (1981-1989)
-
El telescopio espacial Hubble modificó la cultura de investigación astronómica que había sido atomizada, y forzó la creación de redes de investigación entre universidades y centros de investigación, con actividades multidisciplinarias y de integración de diversos intereses, con lo cual se dio el paso hacia la tecnoastronomía.
-
El nombre de Internet procede de una necesidad que, precisamente, nació para resolver: acelerar las comunicaciones. Y es que Internet no es más que una abreviatura de los términos Network (red, en inglés) e Interconnect (de interconexión)
-
El gran macroproyecto biológico del siglo XX fue sin duda el del Genoma Humano
-
Casos CTS actuales en los que se analizan controversias CTS en tiempo real que resultan altamente relevantes y motivadoras
-
Las personas están Tecnocientíficamente marcados por los chips, los códigos de acceso y los passwords, el poder transformador de la tecnociencia está llegando a los componentes últimos de las sociedades.
-
tecnoastronomía, tecnomedicina, tecnofísica, tecnoquímica, tecnobiología, tecnociencias: tecnomatemáticas, tecnogeología, tecnoeconomía, tecnosociología, tecnopsicología, tecnoantropología
-
solo hay clientes, usuarios y consumidores
-
Nosotros estudiamos el pasado, nos ocupamos del ocaso. Los científicos nos hablan en cambio del mañana y de después del mañana. Hay un gran desequilibrio. Y nos toca sobre todo a nosotros comprender las ciencias.