CGLS Contreras Mariana

  • 3500 BCE

    Época prehistórica

    Época prehistórica
    Fabricación de instrumentos como cuchillos, hachas de piedra y puntas para lanzas.
    Se emplearon técnicas que le facilitaron al hombre la caza, aprovechamiento de carne y pieles de animales.
    Fabricación de puntas para unir pieles con hueso animal.
    Desarrollo de la cerámica, cestería, tejidos manuales y conocimiento de metales.
    Construcción de los primeros asentamientos alrededor de ríos.
    Aparición de primeros recipientes de barro para cocinar y almacenar alimentos.
  • 3000 BCE

    Época antigua

    Época antigua
    Elaboración de acueductos, alcantarillados que provocó modificaciones en relaciones interpersonales y distribución de la producción.
    Inicio a la civilización como escritura y gobierno.
    Construcción de edificaciones y muros para la protección de ciudades.
    Aparición de ingenieros militares.
    Fabricación de vasijas de cerámica y metal.
    Intento de pegar piedras con ligante de asfalto para formar muros.
    Grandiosas obras arquitectónicas eqgipcias, monumentos colosales y acueductos romanos.
  • 476

    Edad media

    Edad media
    Construcción de casas fortificadas y castillos de muros gruesos, con fosos y puentes.
    Adelantos técnicos chinos como papel, primeras formas de imprenta, el cigüeñal y la pólvora.
    Construcción innovadora de catedrales: arcos ojivales, bóvedas de crucería, muros apoyados lateralmente por arcos, cúpulas y vitrales.
    Estilo de arquitectura gótico.
  • 1453

    Renacimiento

    Renacimiento
    Invención de la imprenta. Difusión de los libros, descubrimientos geográficos, desarrollo económico y crecimiento de ciudades.
    Comienzo del mundo moderno.
    Aportaciones de Da Vinci como la bicicleta, el helicóptero, elevadores y excavadores, que fueron construidas cuatro siglos después de su muerte.