-
3000 BCE
Los Egipcios
Los egipcios empezaron con la hemodinamia realizando cateterismo con pequeños tubos de metal... -
400 BCE
Estudio Anatomia
Hay registros de catéteres hechos de cañas y pipas huecas con el fin de estudiar las funciones de las válvulas cardiacas -
Fisiología y Animales
En el siglo XVIII y XIX se realizan mediciones de las presiones cardiacas de grandes animales como los Caballos. El fisiólogo Francés Claude Bernard, es de los primeros en reportar estudios de este tipo. -
Primer Cateterismo documentado en humanos
El Dr. Werner Frossman, proveniente de Alemania es el primero en documentar un procedimiento de tal tipo: Él mismo se inserta un cateter a través de la vena antecubital hasta la aurícula derecha, documentándola a través de una radiografía. Su objetivo era la aplicación de fármacos y medio de contraste de manera más efectiva y segura en la auricula cardiaca. -
Mediciones en Humanos
Los doctores Andre Cournard y Dickinson Richards realizaron los primeros trabajaos en NYC para evaluar el gasto cardíaco y presiones intracradiacas en pacientes sanos, contratándolos con pacientes con diferentes patologías. Establecen por primera vez las bases de del cateterismo cardíaco diagnóstico. -
Primera valvuloplastia pulmonar
Realizada por el Dr. Rubio Alvares. -
Acceso Vascular
El Dr. Sven Seldinger, realiza el protocolo de acceso vascular sin necesidad de abordaje quirúrgico. -
Nobel en nombre de la hemodinamia
Los Doctores Frossman, Cournard y Dickinson comparten en 1956 el premio Nobel por sus avances. -
Primera Coronariografía
E radiólogo Charles Dotter consiguió visualizar en un modelo animal las vascularización coronaria al ocluir con un cateter de doble luz la aorta proximal. -
Primera Coronariografía en Humanos
Dr. Mason Sones en la Cleveland Clinic, realiza la primera coronariografía selectiva al introducir por error el catéter de artografía en al coronaria derecha -
Desfibrilación Directa
Procesos inventado por el Dr. Lown permitió el manejo de arritmias potencialmente malignas durante algunos procedimientos. -
Primera Angioplastia
El Dr. Charles Dotter y el Dr. Judkins, introducen el concepto de dilatación de la estenosis arterial, con catéteres coaxiales de diametro progresivamente mayores. sin embargo, aclararon que se necesitan catéteres con fuerza radial más que longitudinal/ -
Angiografía coronaria como la conocemos hoy en día
Dr. Melvin Judkins sistematizó la angiografía coronaria por accesos percutáneos utilizando catéteres específicos. -
Primer Bypass Cardiaco
Con base en la técnica de Sones, el Dr Argentino, René Favaloro reliaza la primera intervención coronaria al realizar un bypass con injertos de vena Safena. -
Cateter con balón distal
El Dr. Andreas Grüntzig utiliza el PVC para diseñar un balón en la punta distal de un catéter, que producía una fuerza de 3 a 5 atm. -
Primer Cierre Percutaneo de una CIA
Realizado por King y Mills en una adolescente de 17 años de edad. -
Primera Angioplastia Coronaria Luminal
El Dr. Grüntzig y el Dr. Richard Myler realizan la primera dilatación coronaria con balón en un paciente sometido a un bypass coronario, de forma retrograda en la DA. -
Primera Angiopalstia Coronaria Percutanea
El Dr. Grüntzig, meses mas tarde realiza en Zurich el primer procedimiento de este tipo en una estenosis de DA, en un paciente despierto con anestesia local. -
Catéter con Guía
El Dr. Simpson desarrolla un catéter con guía independiente que se podía manipular por el operador con el fin de alcanzar lesiones más distales. -
Primera Valvuloplastia Mitral
Desarrollada por el Dr. Inoue. -
Stent en las ACTP
Ll Dr. Palmaz, patentó por primera vez un Stent expandible pro el balón, precursor de todos los Stents que conocemos en la actualidad. -
Stent Coronario
Dado que los primeros disños no era aptos para los vasos coronarios, Palmaz trabaja con el Dr. Schatz, produciendo en primer Stent Plamaz-Schatz que se implanta con éxito en una arteria coronaria. -
Stent Gianturco Roubin
Otro grupo de Norteamericanos, desarrolla un stent flexible, el cual recibió la primera aprobación por la FDA. -
Dispositivos de doble disco para CIV y CIA
Se introdujeron pro primera vez fabricados en nitinol con la capacidad de poder ser extraídos posteriormente del despliegue. -
Cardiopatías Estructurales
El termino, introducido por el Dr. Martin León, hacía referencia a todas las patología de origen no coronario que fueran objeto de técnicas intervencionistas. -
Stents de Segunda y Tercera Generación
Pese a los grandes beneficios brindados por los Stents metálicos de primera generación, las tasa de re-estenosis obligaron a al comunidad científica a recurrir a los Stents Medicados desarrollados por diferentes laboratorios, los cuales a la fecha siguen en uso.