-
Jan 1, 1510
el Real y Supremo Consejo de Indias y la Casa de Contratación de Sevilla
Órganos de la Corona encargados del gobierno de los territorios españoles de ultramar. -
Reformas borbónicas
Trataron de dividir el territorio en provincias administrativas, prevaleciendo la tradición y la práctica centralista del gobierno -
Virreinato de la Nueva España
Se publican documentos históricos importantes que fueron dando forma a la administración pública nacional.
La estructura de la administración pública se integró por cuatro ministerios:
a) Relaciones Exteriores e Interiores
b) Justicia y Negocios Eclesiásticos
c) Hacienda
d) Guerra y Marina -
Informe Central del Visitador de José de Gálvez
-
Dictamen de Revillagigedo
-
Period: to
Administración congresional
Promulgación de la primera constitución en 1824 teniendo como característica principal la concentración de las facultades y atribuciones en el Congreso con relación con el Poder Ejecutivo como consecuencia de la debilidad institucional de este último tanto en el orden político, como en el jurídico y el administrativo. -
Constitución de 1824
La primera Constitución de México y su contenido federal, generó conflicto ideológico entre liberales y conservadores. -
Siete Leyes Constitucionales
Derivado a la argumentación de que el sistema federal era la causa de casi todos los males del periodo post independentista, razón por cual perdió su prestigio y se dio un viraje hacia el centralismo por medio de la promulgación de las llamadas Siete Leyes Constitucionales -
Promulgación de la Constitución de 1857
Volvió a la forma de república federal, lo cual no presentó cambios radicales en la etapa porfirista. -
Promulgación de la Constitución de 1917
Se consolida la forma de gobierno de república federal. -
Period: to
Gobiernos posrevolucionarios
Se encargaron de ejercer el federalismo de una manera vertical y unipersonal a la figura presidencial -
Democracia
México comenzó experimentar en el ámbito político, una transición a la democracia, este proceso también ha venido influyendo en los ámbitos jurídico y administrativo, impulsando, en la práctica, un federalismo más acorde con la teoría -
Reforma administrativa de José López Portillo
Las principales directrices la de crear el sistema nacional de planeación y buscó tener una orientación programática con la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, así como con la Ley de Deuda Pública -
Period: to
Reforma administrativa del gobierno de José López Portillo
Sus principales directrices fueron la de crear el sistema nacional de planeación y buscó tener una orientación programática con la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, así como con la Ley de Deuda Pública