-
284 d.c
Reforma de Diocleciano: El emperador Diocleciano divide el imperio en dos mitades, estableciendo una Tetrarquía (gobierno de cuatro) para mejorar la administración y defensa. -
312 d.C
Conversión de Constantino: Constantino se convierte al cristianismo, lo que lleva a un cambio cultural significativo en el imperio. Establece Constantinopla como nueva capital en 330 d.C. -
235-284
Crisis del Siglo III: Un período de inestabilidad política, económica y militar caracterizado por la rápida sucesión de emperadores y la fragmentación del imperio en varias regiones controladas por usurpadores. -
476 d.C.
Caída del Imperio Romano de Occidente: Odoacro, un líder germano, depone al último emperador romano, Rómulo Augústulo. Este evento es comúnmente señalado como el fin del Imperio Romano de Occidente. -
395 d.C
División del Imperio: A la muerte de Teodosio I, el imperio se divide permanentemente en el Imperio Romano de Occidente y el Imperio Romano de Oriente (Bizancio). -
410 d.C
Saqueo de Roma por los visigodos: Bajo el mando de Alarico I, los visigodos saquean Roma, un evento simbólico que muestra la debilidad del Imperio Romano de Occidente. -
455 d.C.
Saqueo de Roma por los vándalos: Los vándalos, liderados por Genserico, saquean Roma nuevamente, causando más daños a la reputación y estabilidad del imperio.