-
Houlihan (1985),
Fue la primera persona en utilizar el término cadena de suministro, es un sistema de entidades (proveedores, fabricantes, almacenadores-distribuidores, vendedores y clientes) en los cuáles existe un flujo de materiales, y la información fluye en ambas direcciones.
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/09/mvcm.html -
Scott y Westbrook (1991)
Decían que la cadena de suministro es la cadena que une cada elemento de la producción y los procesos de suministro desde la materia prima hasta el consumidor final. -
Towill et al. (1992)
Consideraron la cadena de suministro como un sistema constituido por proveedores de material, servicios de producción, servicios de distribución y clientes- ligados todos juntos a través de un flujo continuo de materiales y de un flujo de información continuo.
https://www.esic.edu/documentos/revistas/esicmk/080114_153652_E.pdf -
Christopher (1992)
Percibía la cadena de suministro como una red de organizaciones con vínculos entre mayoristas y minoristas que dan valor en forma de productos y servicios para el consumidor final.
https://www.esic.edu/documentos/revistas/esicmk/080114_153652_E.pdf -
Lambert (1992)
Consideraba la cadena de suministro como una entidad individual que pretende satisfacer las necesidades y carencias del consumidor último.
https://www.esic.edu/documentos/revistas/esicmk/080114_153652_E.pdf -
Lee y Billington (1993)
Se referían a las redes de producción y distribución como lugares que proporcionan materias primas, las transforman en productos intermedios o finales y finalmente distribuyen los productos acabados a los clientes.
https://www.esic.edu/documentos/revistas/esicmk/080114_153652_E.pdf -
Lummus y Albert (1997)
Afirma que una cadena de suministro es una red de entidades en la cual el material fluye. Éstas pueden incluir proveedores, transportistas, fábricas, centros de distribución, comerciantes y clientes finales.
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U1/U1.Introduccion_a_la_cadena_de_suministro.pdf -
Council of Supply Chain Managemena (1998)
Define a la cadena de suministro como la integración de la planificación y gestión de todas las actividades involucradas en la contratación externa y adquisición, conversión, y aquellas actividades de gestión logística. https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U1/U1.Introduccion_a_la_cadena_de_suministro.pdf -
Mentzer (2001)
Define una cadena de suministro como el conjunto de tres o más organizaciones o individuos, directamente involucrados en los flojos descendente y ascendentes de productos, servicios, finanzas e información, desde la fuente primaria de producción hasta el cliente final.
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U1/U1.Introduccion_a_la_cadena_de_suministro.pdf -
APICS
Define la cadena de suministro como la red global usada para entregar productos y servicios desde la materia hasta el cliente final a través de un flojo de información, distribución física o monetaria de forma íntegra.
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U1/U1.Introduccion_a_la_cadena_de_suministro.pdf -
Actualmente
La cadena de suministro es una red de compañías autónomas, o semi-autónomas, que son efectivamente responsables de la obtención, producción y entrega de una determinada mercancía y/o servicio al cliente final.