-
Henry Laurence Gantt
Propone el término cadena de abastecimiento el cual se refiere al flujo de mercancías, servicios e información. -
Frederick Winslow Taylor
Parte fundamental de la revolución industrial, se le considera padre la administración científica, influye en el desarrollo de sistemas administrativos para la ejecución de los procesos en la industria. Fuente de consulta: https://books.google.com.mx/books?id=JD06nQEACAAJ&dq=Frederick+W.+Taylor&hl=es-419&sa=X&redir_esc=y -
Frank y Lilian Gilbreth
Junto con Lilian y Frank Gilbert, fueron los primeros en buscar de manera sistemática una mejor forma de producción tomando en cuenta la parte humana. Frank Gilbert se interesó básicamente por la nueva área del análisis de desplazamientos.
FUENTE; Ingeniería en Logística y Transporte 2° Semestre, Universidad Abierta y a Distancia de México, Unidad 1. Introducción a la Cadena de suministro -
William Edwards Deming
Estadounidense que trabajo en Japón después de la segunda guerra mundial e introdujo el término de Aseguramiento de la Calidad bases de la teoría de cadena de suministro. Sus ideas se recogen en los catorce puntos para la modificación industrial fuente de consulta https://es.wikipedia.org/wiki/William_Edwards_Deming -
APICS
La Red mundial para la USADA: entregar productos y servicios Desde la materia prima Hasta el cliente final, a través de flujo de información de las Naciones Unidas, distribución física o monetaria de forma Integrada. Fuente de consulta: http://www.apics.org.mx/informacion-general/ -
Keith Oliver
utiliza el termino cadena de suministro para una entrevista en el financial times en el año de 1982, con ello el terminino se popularizo y empeza a aparecer en distintas fuentes escritas. Fuente de consulta https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_suministro -
Betanzo Quezada Eduardo
Funadmamenta la creación de un sistema nacional de plataformas logísticas, y conduce los primeros trabajos de investigación sobre logísitca en el Instituto Mexicano del Transporte -
Stock y Lambert (2001)
Definen la cadena de suministro como "la integración de las funciones principales del negocio desde el usuario final a través de proveedores originales que ofrecen productos, servicios e información que agregan valor para los clientes y otros interesados (stakeholders)". Fuente: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/garcia_m_f/capitulo2.pdf -
Instituto Mexicano del transporte
Una cadena de suministro se caracteriza por estar compuesta ´por una cantidad determinada de elementos calve relacionados entres si cuyas relaciones hacen posibles determinados procesos
Fuente de consulta: http://www.imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt215.pdf -
Sunil Chopra (2006)
"Una cadena de suministro está formada por todos aquellos procesos involucrados de manera directa o indirecta en la acción de satisfacer las necesidades del cliente".... Dentro de cada organización existe una cadena de suministro diferente dependiendo del giro de la empresa. Fuente:
Sunil chopra, & Peter Meindl. (2006). suppply Chain Management (tercera edición). Pearson/Prentice Hall. -
Cadena de Suministro
Estrategia logística de una empresa local que realiza alianzas estratégicas, convenios, adquisiciones, fusiones o contratos con los proveedores y los integrantes de su cadena de distribución que le brindan exclusividad o diferenciación, con el fin de obtener ventajas competitivas que cumplan con los requerimientos de los consumidores finales.