Benito Pérez Galdós

  • Nacimiento

    Benito Pérez Galdós nació el 10 de Mayo de 1843 en Las Palmas, una isla de Gran Canaria
  • Mudanza a Madrid

    En 1867, se muda a Madrid para estudiar derecho, carrera que abandono para dedicarse a la literatura.
  • Primeras novelas

    En 1870, Galdós escribió su primera novela, titulada La Sombra, de factura romántica. Ese mismo año, escribio La fontana de oro.
  • Los episodios nacionales

    En este año, falleció su madre. Mientras trabajaba como articulista para "La nación", comenzó a escribir Los episodios nacionales basándose en los relatos de guerra de su padre
  • Doña perfecta

    En 1876 relato la novela titulada Doña Perfecta.
  • La familia de León Roch

    En 1878 relató la obra "La familia de León Rocho" con la que cierra una etapa señalada por el mismo autor, quien dividió su obra novelada en "Novelas del primer periodo" y "Novelas contemporáneas".
  • Final de su segunda serie

    Terminó la última novela de la segunda serie, "Un faccioso más y algunos frailes menos. En total escribió 20 novelas de las aventuras de su protagonista.
  • La desheredada

    Con esta novela, el autor dio comienzo al grupo "novelas contemporáneas". Con la obra "La taberna" escrita por Zola, descubrió el naturalismo, que lo aplicó en sus obras siguientes.
  • Diputado de Puerto Rico

    A petición del presidente del partido liberal, Benito Pérez Galdós fue nombrado diputado de Puerto Rico Cargo que desempeño asta 1990
  • Fortunata y Jacinta

    En este año relato la novela "Fortunata y Jacinta"
  • Miau

  • Deja el cargo de diputado de Puerto Rico

    Galdós dejó de ser diputado de Puerto Rico. Además.
  • Sus relaciones amorosas

    En ese mismo año se rompió su relación secreta con Emilia Pardo Bazán e inició una vida en común con una joven de condición modesta, con la que tuvo una hija.
  • Tristana

  • Realidad

    En 1892 relatu una novela titulada "Realidad".
  • La loca de la casa

    En este año escribió la novela "La loca de la casa".
  • El abuelo

    En esta fecha relató la obra titulada "El abuelo".
  • Continuación de Los episodios nacionalistas

    En esta fecha, continuó con Los episodios nacionalistas de los que llegó a escribir asta tres series mas.
  • Electra

    Con esta novela pasada al teatro, logró su éxito teatral mas importante de todos, ya que provocó una gran polémica en la que hubo numerosas manifestaciones y protestas por su contenido anticlerical.
  • Politica

    En este año se dedico a la política y fue elegido por la coalición republicano-socialista. Se le impidió obtener el premio novel debido a la oposición de los sectores conservadores.
  • Fallecimiento

    Benito Pérez Galdós murió el 4 de Enero de 1920 en la capital de España, Madrid