Images (1)

Ayrton Senna

  • Nacimiento

    El 21 de marzo de 1960 nacía en São Paulo (Brasil) Ayrton Senna da Silva, piloto de carreras considerado unánimemente como uno de los mejores sino el mejor de todos los tiempos.
  • Comienzos en el automovilismo

    Siendo campeón sudamericano y subcampeón mundial de karts en 1980, Senna dejaba su querido Brasil para pisar suelo europeo, donde las Fórmulas del Viejo Continente le tenían reservado un espacio
  • Debut con Ford

    En 1981 debutó en la Fórmula Ford 1600 y se hizo con el campeonato británico de la modalidad.
  • Fórmula Ford 2000

    En 1982 fue campeón europeo y británico de la Fórmula Ford 2000
  • Formula 1

    En 1984 se incorporó a la Fórmula 1 con la escudería Toleman Hart, con la que terminó el mundial en el noveno puesto.
  • Con Lotus

    En 1985 fue contratado por Lotus, que utilizaba en ese momento motores Renault. Venció en dos Grandes Premios (Portugal y Bélgica) y finalizó cuarto en el campeonato, con 38 puntos, posición que repetiría al año siguiente, con 55 puntos.
  • Primer Mundial

    Primer Mundial
    En 1988 obtuvo su primer título mundial de Fórmula 1. Corrió con McLaren-Honda y ganó ocho Grandes Premios (San Marino, Canadá, Detroit, Gran Bretaña, RFA, Hungría, Bélgica y Japón).
  • 2do Mundial

    En 1990 Senna volvió a ganar el mundial de Fórmula 1, con victorias en los grandes premios de Estados Unidos, Mónaco, Canadá, Alemania, Bélgica e Italia.
  • En la cima

    El corredor brasileño consiguió por tercera vez el mundial, igualando en número de títulos a Jack Brabham, Jackie Stewart, Niki Lauda, Nelson Piquet y Alain Prost. Senna llegó primero en siete Grandes Premios (Estados Unidos, Brasil, San Marino, Mónaco, Hungría, Bélgica y Australia) y fue segundo en Francia, Italia, Portugal y Japón.
  • Con Mclaren

    El 19 de septiembre de 1991, Ayrton Senna renovó por dos años más su contrato con McLaren
  • Con Williams

    En octubre de 1993, poco antes de finalizar la competición y una vez superados los impedimentos para correr en Williams, el brasileño firmó para 1994 por esta escudería.
  • Muerte

    En los primeros meses de 1994 realizó los primeros entrenamientos con el nuevo Williams-Renault FW16, del que se mostró bastante satisfecho. Un fatal accidente acabó con su vida el 1 de mayo de 1994, en el Gran Premio de San Marino: su coche se estrelló a casi 320 kilómetros por hora contra un muro de contención. Por segunda vez, después del austriaco Jochen Rindt (1970), un campeón del mundo moría durante la disputa de un Gran Premio.