• 500 BCE

    Sun Tzu – El arte de la guerra

    Sun Tzu – El arte de la guerra
    Escrita en la antigua China durante el periodo de los Estados Combatientes. Considerado uno de los tratados más influyentes sobre estrategia militar, liderazgo y filosofía de guerra.
  • 390

    Edad Antigua – Tardorromana

  • 390

    Flavio Vegecio Renato – De Re Militari

    Flavio Vegecio Renato – De Re Militari
    Tratado romano sobre estrategia, táctica y organización militar. Destacó la importancia de la disciplina, el entrenamiento y la logística en la guerra.
  • 1532

    Nicolás Maquiavelo – El Príncipe

    Nicolás Maquiavelo – El Príncipe
    Análisis político sobre el poder y la estrategia para gobernantes. Relacionado con la guerra y la política, influyó en líderes y estrategas militares.
  • Period: 1532 to

    Renacimiento y Modernidad Temprana

  • Ali Al-Harawi – El libro de las estratagemas

    Ali Al-Harawi – El libro de las estratagemas
    Tratado de origen islámico sobre tácticas y engaños militares. Enfatiza la importancia de la astucia en la guerra.
  • Thomas Hobbes – Leviatán

    Thomas Hobbes – Leviatán
    Filosofía política sobre el poder del Estado y la necesidad de un gobierno fuerte. Relacionado con la guerra civil inglesa y el concepto de "guerra de todos contra todos".
  • Carl von Clausewitz – De la guerra

    Carl von Clausewitz – De la guerra
    Obra clave en la teoría de la guerra moderna. Introduce la famosa frase "La guerra es la continuación de la política por otros medios".
  • Antoine-Henri Jomini – Compendio del arte de la guerra

    Antoine-Henri Jomini – Compendio del arte de la guerra
    Análisis estructurado sobre la estrategia y la táctica militar. Rival intelectual de Clausewitz, con un enfoque más práctico y matemático.
  • Ferdinand Foch – Los principios de la guerra en la actualidad

    Ferdinand Foch – Los principios de la guerra en la actualidad
    Enfoque sobre la estrategia y táctica en la guerra moderna. Basado en su experiencia en la Primera Guerra Mundial.
  • Mao Tse-Tung – Sobre la guerra popular prolongada

    Mao Tse-Tung – Sobre la guerra popular prolongada
    Explica la estrategia de la guerra de guerrillas. Basado en la lucha del Partido Comunista Chino contra Japón y el Kuomintang.
  • Basil Liddell Hart – Estrategia de la aproximación indirecta

    Basil Liddell Hart – Estrategia de la aproximación indirecta
    Propone evitar enfrentamientos directos y usar la maniobra estratégica. Influenció la doctrina militar occidental en la Guerra Fría.
  • Vo Nguyen Giap – Estrategia y táctica de la resistencia vietnamita

    Vo Nguyen Giap – Estrategia y táctica de la resistencia vietnamita
    Explica la estrategia usada en la guerra de independencia contra Francia y en la Guerra de Vietnam. Combina guerrilla con guerra convencional.
  • Thomas Yarborough – A Shau Valor

    Thomas Yarborough – A Shau Valor
    Relato sobre la guerra de Vietnam, centrado en la lucha en el valle de A Shau. Enfocado en la experiencia de las tropas estadounidenses y el terreno hostil.