-
fue pionero en una tendencia al naturalismo, pues sus figuras estaban representadas con sombras y proporciones más parecidas a las reales. Incluso siendo un pionero en esta tendencia, su cuadro Maestà muestra características y técnicas medievales; está considerado como obra que ejemplifica la Edad Media.
-
us trabajos se caracterizan por la sensibilidad del dibujo, la habilidad de la composición, una calidad decorativa similar a los mosaicos y una intensidad emocional mayor que la de los modelos bizantinos. Sus obras más famosas son La Maestá (1308-1311) y La Madonna Rucellai, encargada en 1285.
-
-Su arte fue extremadamente innovador.
-representando a la figura humana con líneas amplias y redondeadas, en perspectiva, y abandonó la figura plana y bidimensional de los estilos gótico y bizantino.
-La dotó de volumen, peso y naturalismo, lo que indica una mayor preocupación por el naturalismo. -
el franciscano Gentile di Partino da Montefiore, le encargó decorar con pinturas al fresco la Capilla de San Martín en la basílica inferior de Asís, una obra fundamental donde Martini retoma el tema del espacio pictórico el dominio del cual ya era un maestro, tal como se pone de manifiesto en el retrato de Giudoriccio da Fogliano. En estos frescos utilizó principalmente los colores ocres que también fueron usados ampliamente por Duccio.
-
-Combinó la elegancia decorativa del gótico con el estilo más realista de otros maestros florentinos como Masaccio.
-Destacó por las expresiones en los rostros y su utilización del color que consigue dar mayor intensidad emotiva a la obra. -
-Trabajó en la tradición gótica tardía y enfatizaba el color y el boato más que el realismo clásico que otros artistas estaban promoviendo.
-Su estilo se describe mejor como idiosincrásico, y no dejó ninguna escuela de seguidores. -
fue un pintor primitivo flamenco que destacó por su sorprendente minuciosidad y detallismo, además de su audacia compositiva y fuerza estética.
-
-El primer totalmente maestro de la profundidad y perspectiva en la pintura.
-Empleaba por primera vez, técnicas como el punto de fuga en el arte
-Responsable en el arte italiano del estilo gótico internacional hacia un estilo más realista, profundo y natural. -
-Estilo sereno y el uso de las formas geométricas
-Relación con la perspectiva y la luz.
-Principal personal del Renacimiento -
-Hizo aportaciones fundamentales a la pintura del Quattrocento al dotar de una gran monumentalidad escultórica a las figuras de sus cuadros.
-Sus dibujos y grabados inspiraron a los que vinieron después, los artistas del Cinquecento. -
fue un pintor de influencia gótica, cuyo origen fue alemán, aunque también trabajó en Brujas. Su obra se nos muestra aún salpicada con detalles de primitivismo, pero ya organiza el espacio de forma lógica.
-
- La mayor parte de su vida se dedicó a hacer retratos.
- Tuvo gran influencia por parte del neoplatonismo.
- Tenía preferencia para pintar temas religiosos.
- Trabajó ayudando a pintar la Capilla Sixtina del Vaticano.
- Se basó en plasmar temas mitológicos.
-
En su entorno surgieron también los primeros críticos e intérpretes de la obra del Bosco. El jerónimo fray José de Sigüenza, historiador de la fundación escurialense, resumió las razones de esa preferencia en la singularidad y profundidad del pintor, características que lo hacían diferente de cualquier otro.
-
-Leonardo Da Vinci fue lo que se conoce como un polímata.
-Fue un extraordinario artista de la pintura, cuya destreza tanto con ella como para el dibujo, ha trascendido a través de los siglos.
- Dejo huellas imborrables que han servido de escuela para incontables amantes del arte -
-Destaca por su riqueza cromática, a años luz de la del quattrocento.
- Empleo del lienzo, ya que hasta ahora se usaba más la tabla
-Un mayor protagonismo del paisaje (paisajes con figuras en vez de figuras en paisajes) y desde luego su carácter profano, una rareza para un artista en esos años. -
-Al principio pintó murales y obras religiosas y diseños para vidrieras y libros impresos.
-También pintó ocasionalmente retratos, destacando internacionalmente con retratos del humanista Desiderio Erasmo de Róterdam. -
Su característica esencial es la presencia del agua. Por ello, la luz juega un papel diferente, al igual que el color. Dentro de la escena hay alguna figura caricaturizadas como un diablo. Algunos asocian este tipo de pintura con el origen del expresionismo.
-
Fue un artista que pintó con pasión, alcanzando en su plenitud su característica audacia, el dinamismo incansable de su composición, un uso dramático de la luz y enfáticos efectos de perspectiva, que hacen que parezca un artista barroco adelantado a su tiempo.
-
Brueghel es conocido por sus paisajes, género en el que alcanzó una notable importancia. Se le suele considerar como el primer artista occidental que pintó paisajes por sí mismos, en lugar de como telón de fondo de alegorías religiosas. En la naturaleza encontró Brueghel su mayor inspiración siendo identificado como un maestro de paisajes. Se caracterizan por una amplia panorámica vista desde lo alto.
-
-Sus figuras son exageradamente alargadas, delgadas y con grandes paños flotando a su alrededor, por influencia su fuerte manierismo, lo que además imprime en ellas una mayor espiritualidad.
-
-Reconocible por su realismo, intenso claroscuro y el énfasis en el espacio extenso
- Las primeras pinturas conocidas de Caravaggio datan de su llegada a Roma en 1592.
-Las pinturas de este período incluyen fondos neutros, haciendo énfasis en temas de naturaleza muerta. -
-Maestro de un estilo barroco exuberante, que enfatizaba los movimientos, el color y la sensualidad.
-Son muy famosos sus retablos contrarreformistas, los retratos, los paisajes, las pinturas mitológicas y las alegorías históricas. -
fue un pintor neerlandés perteneciente a la escuela barroca holandesa. Es uno de los grandes maestros en el arte del retrato. Despierta gran admiración por la brillantez en la representación de la luz y la libertad en el manejo de los pinceles.
-
Tiene un estilo muy personal,la composición es equilibrada y rigurosa, casi geométrica.
Su obra tiene dos etapas, los cuadros «diurnos» de la primera época y los «nocturnos» de la segunda. -
-Pintor francés, uno de los más destacados de la escuela clasicista. -Fundador y gran practicante de la pintura clásica francesa del siglo XVII.
-Su obra simboliza las virtudes de la claridad, la lógica y el orden.
-Su influencia en el arte francés llega hasta la actualidad -
fue una pintora barroca italiana. Dio sus primeros pasos como artista en Roma, y continuó su carrera en distintas ciudades de Italia.
-
Fue uno de los más importantes representantes del barroco en el siglo de oro español. Sobresalió fundamentalmente en la pintura religiosa, pintura de dotada de una enorme fuerza y misticismo. Lejos del realismo velazqueño, su obra se caracteriza por sus claroscuros y tonos más ácidos.
-
aturalismo tenebrista.
-Modelado preciso.
-Gran realismo en las escenas.
-Iluminación de alto contraste.
-Manipulación de las fuentes de luz en función de los efectos.
-Composición de tipo diagonal.
-Pinceladas pastosas.
-Paleta de colores entre terrosa y encarnada. -
fue un pintor francés establecido en Italia. Perteneciente al período del arte barroco, se enmarca en la corriente denominada clasicismo, dentro del cual destacó en el paisajismo.
-
-Daba mucho uso del claroscuro, empleando en ocasiones fuertes contrastes, y el dramatismo de sus escenas
-Se adentro en la comprensión de la naturaleza humana- El estilo de sus primeras pinturas refleja la influencia de su maestro, Pieter Lastman. -
-Fue un gran representante del arte holandés del barroco, pintó entre 30 y 35 obras.
-Plasmó paisajes de su ciudad, escenas de su casa y de la vida cotidiana; representaba pequeños detalles que denotaban que era un observador minucioso
-Lograba engañar a la mirada -
- Sus cuadros son ambientados en jardines aristocráticos, llenos de personajes elegantes que muestran el ambiente social del rococó.
- Realizó escenas galantes y costumbristas.
- Los paisajes son umbrosos, con técnica que recuerda a la pintura flamenca.
-
Se le considera pionero de las historietas occidentales, su obra varía desde el excelente retrato realista a una serie de pinturas al estilo de los cómics llamadas «costumbres morales modernas».
-
fue el pintor neoclásico francés por excelencia. Inspirado en la antigüedad greco-romana, su arte supura clasicismo, que ligado al clima político y social que le tocó vivir, da lugar a una solemnidad casi religiosa.
-
-Su arte es de simple inocencia y extrañeza, de fervor angélico y de satanismo. -Gravaba sus poemas, fundiendo escritura e iluminación y los realzaba con acuarelas.
-
-Introdujo el romanticismo en Alemania.
-Sus paisajes alegóricos, que muestran el valor romántico de lo sublime, ilustran cielos tormentosos, nieblas matinales y ruinas góticas. -
-Paisajista ingles representante de la pintura romántica.
-El romanticismo pictórico tiene como características la subjetividad.
-Gusto por la naturaleza atormentada por lo pasional y por el amor vehemente y delirante. -
fue un pintor inglés especializado en paisajes. El tema preferido de sus obras fue la región de Suffolk, más concretamente el Valle de Dedham, por ello dicha área es conocida como «el país de Constable».
-
destacó sobre todo en 3 géneros: El retrato, que volvió locos a la nobleza y alta burguesía de la época, la pintura histórica, en la que intentó imitar a su mentor David, y el desnudo, exclusivamente femenino, en el que deja claro que como dibujante fue uno de los mejores artistas de todos los tiempos.
-
Se interesó muy pronto por los retratos de pacientes de psiquiátricos y enfermos de todo tipo. Al poco introdujo estos rostros en sus enormes pinturas, oscuros y depresivos lienzos cargados de expresividad que construyó a partir del arte de su ídolo Rubens y de otro famoso precursor del romanticismo, Goya.
-
Sus pinturas se caracterizan por colores sobrios, con los que logró capturar la atmósfera del lugar representado. La pintura de humor fue su caballo de batalla, gracias a lo cual era considerado el pintor principal de paisajes en Francia y uno de los más copiados.
-
-Todas sus obras están tocadas de un intenso dramatismo. Sus personajes se muestran agitados y en pleno movimiento
-El color es vivo.
-El artista se implica en los hechos históricos que le toca vivir. -
fue un pintor francés realista que nació en una familia campesina. Se preparó con un pintor local de Cherburgo y luego estudió en París en 1837 con Delaroche.
-
-En sus inicios se dedicó a la pintura de paisaje, especialmente en los bosques de Fontainebleau.
-Retratos con algunos rasgos románticos.
-A partir de 1849 es decididamente realista. Courbet es de hecho el ""fundador"" del realismo y se le atribuye la invención de dicho término. -
- Fue una figura central de la Escuela del río Hudson de pintores paisajistas estadounidenses. -Church se inspiró por la obra del geógrafo y gran pensador prusiano Alexander von Humboldt.
-
Sus obras muestran una clara preferencia por los temas históricos, bíblicos y mitológicos, siempre desarrollados de forma inquietante y evocadora, a través de la recreación de atmósferas exóticas, a menudo orientales, y del dramatismo de las escenas.
-
fue un tipo tan completo como exaltado. Su nombre se debe a la condición de traductor de Dante al inglés de su padre y, como el italiano, fue poeta además de pintor, y uno de los más destacados de la poesía inglesa del XIX.
-
tuvo un estilo centrando en el realismo e Impresionismo.
- Dibujante, escultor y pintor historicista por formación, pero transformado al realismo contemporáneo con ribetes de impresionismo, por convicción.
-Virtuoso en la técnica académica clásica, pero moderno en su búsqueda de imágenes. -
-Sus ilustraciones se caracterizaron por los contornos nítidos, formas sencillas, contraste de luces y sombras, y por los personajes llenos de vida. Tales características iniciales se convirtieron en una constante de su producción a lo largo de toda su carrera artística.
-
-Sus obras, apreciadas de forma póstuma, exhiben formas y colores impensables para su tiempo.
-Siempre luchó por simplificar las formas y experimentar con las formas de percibir el espacio, por ello las perspectivas y proporciones de sus obras resultan en ocasiones, muy peculiares. -
-Principal exponente del Impresionismo. Importancia de la textura, la luz y las pinceladas.
-Dramático contraste tonal que elimina los tonos intermedios.
-Interés por plasmar la naturaleza de la manera más real posible.
-Repetición de imágenes. -
En Renoir no hay narración, ni grandes temas, ni mensajes que adivinar. Todo en sus obras es claro, sencillo y directo. Los personajes están tratados con gran delicadeza y cariño. Siempre aparecen en actitudes relajadas, sonrientes y felices.
-
Es considerado como un ejemplo del estilo anglo-japonés. La pintura fue inspirada por la porcelana azul y blanca copiada del catálogo de Henry Thompson y las porcelanas que Leyland había reunido.
-
Es uno de los fundadores del Postimpresionismo, invento el puntillismo y es precursor de las técnicas de impresión a color modernas. Sus obras más destacadas las realizó pintando miles de puntos de colores puros, los cuales forman en la retina del espectador los diferentes colores y figuras.
-
El pintor belga bandonó su estilo impresionista para crear a finales del siglo XIX escenas turbadoras de máscaras, esqueletos, muerte... Con pinturas que ilustraban el absurdo de la vida y la muerte, se le considera un predecesor del surrealismo y del expresionismo alemán.
-
-Era el exponente de un estilo propio y sus obras estaban influenciadas por los mosaicos bizantinos que creaban atmósferas enigmáticas.
-Sus paisajes casi abstractos lo convierten en un predecesor de la abstracción geométrica -
-Fue un pintor y artista gráfico noruego que a través de su obra logró representar los sentimientos del hombre.
-El alma y la sensación de ansiedad y angustia.
-Su obra, mayormente expresionista, es conocida por tener un trasfondo psicológico -
-La luz dorada, la riqueza y sensualidad en los personajes representados
-El colorido con predominio de tonos nacarados y lo recargado de las composiciones
-Movimiento muy acusado. -
-Se compone de figuras geométricas sobre fondo de matices verdes azulados. Figuras abstractas.
-predominan los colores rojo y amarillo.
-Composición bidimensinal. Obra en la que el pintor ruso, ha querido expresar el contraste entre lo suave y lo duro, empeando figuras geométricasy y un fondo azul eléctrico. -
-Pinturas abstractas, no figurativas.
-Composiciones geométricas de formas cuadradas y rectangulares. --Llenas de color: amarillas, rojas, negras, azules, blancas, etcétera, creando un estilo reconocible y personal -
-Buscó la simplicidad y la abstracción como máxima expresión del arte.
-Expulsó toda realidad visible.
-Basó su obra exclusivamente en la fuerza del color y la geometría. -
-Destaca su sensibilidad, muy culta, intelectual, musical y espacial.
-Una imaginación que connota la infancia y una técnica gráfica muy estudiada, muy sabia, elabora sus mundos y paisajes entre surrealistas y abstractos -
Es conocido por los retratos de animales realizados durante su periodo expresionista, los cuales se caracterizan por la brillantez de sus colores primarios; los cuales están inspirados en la paleta de Robert Delaunay, la simplicidad, la fuerza vital de la naturaleza y un profundo sentido de emoción.
-
-Fue uno de los creadores del cubismo.
-Trabajó en dibujo, grabado, escultura, cerámica e ilustración de libros.
-Inició sus pinturas cuando tan sólo tenía 10 años.
-Su trabajo tuvo etapas marcadas que se diferenciaban por el estilo, los colores y motivos. -
Sus obras cubistas era de formas geométricas claras y colores brillantes, siempre con un pie en la figuración por mucho que coqueteara con la abstracción.
-
En sus obras, Boccioni supo expresar magistralmente el movimiento de las formas y la concreción de las materias. Aunque influenciado por el cubismo, al que reprochaba su estatismo excesivo, Boccioni evitó siempre en sus cuadros la línea recta y utilizó los colores complementarios para crear un efecto de vibración.
-
El Artista Edward Hopper fue un artista pictórico estadounidense del período modernista que se especializó en el retrato urbano, llamado «Realismo americano». Fue el pintor detrás de la escena icónica noche Cena Nighthawks (1942), entre otras obras célebres.
-
Su cubismo pasó por dos momentos: En el primero pintó superficies superpuestas y planos con ángulos que se componen a base de cubos con tono de poco cromatismo.
-
Fue el arquetipo del arista bohemio, abusó toda su vida de los estupefacientes, el alcohol, el sexo, y vivió prácticamente en la pobreza y enfermo, sólo alcanzó la fama tras su muerte.
-
-sus obras tiene mucho de surrealismo
-Personalísimo uso del color y las formas lo vinculan al expresionismo ruso y al cubismo que descubrió en Francia, país que lo adoptaría. -
-Consiguió mostrar la idea de movimiento a través de líneas e imágenes superpuestas, y así crear en la mente del espectador la idea de movimiento y desnudez, aunando cubismo y futurismo.
Fue en su época Dadá donde realizó algunas de sus obras más famosas. -
fue una pintora del paisaje americano, el que incluía flores del desierto, una estética femenina de la naturaleza y la abstracción orgánica del pensamiento.
-
Conocido sobre todo por ser uno de los mayores exponentes de la pintura metafísica, las obras del artista italiano Giorgio de Chirico son el reflejo de un universo misterioso lleno de sombras, sueños y una profunda soledad.
-
El arte de Lissitzky unifica las formas tridimensionales y bidimensionales, así como en una gran experimentación de materiales. Sus formas son geométricas y de elementos simples: círculos, cuadrados, así como colores planos.
-
el estilo de Egon Schiele asume unas características muy concretas. Como se puede observar, su obra se centra en el uso de la línea, el color no realista y los fondos vacíos. Un estilo que actúa directamente sobre el espectador de forma rápida y muy fuerte.
-
Max Ernst llama la atención con sus pinturas de expresión fuerte y tema confuso y retorcido. Como toda obra surrealista, la pintura se impregna del subconsciente y la imaginación. Max estudió filosofía y psiquiatría.
-
-Pintor, escultor, grabador y ceramista.
-Uno de los pioneros de eso que se llamó surrealismo.
-El subconsciente era un enorme campo de juegos, o un juguete muy parecido a los que tuvo en su infancia. -
René Magritte es un destacado pintor surrealista belga que, además de cultivar las características surrealistas citadas, utiliza situaciones sorprendentes y contradictorias, mostrando una gran preocupación estética no exenta de un cierto sentido del humor, en ocasiones ciertamente satírico e incluso macabro.
-
sus obras se encuentran en las colecciones permanentes de más de cien museos de todo el mundo. Es suyo el busto del periodista y fundador del periódico 'La Capital', obra en mármol de Carrara.
-
-Uno de los mayores representantes del expresionismo abstracto norteamericano.
-Mezcla la figuración y la abstracción con gestualidad y cromatismo lírico.
-Sus detractores odian su arte, que no es del todo bonito. -
- Es considerado como uno de los mayores representantes del surrealismo.
- Sus obras de arte eran bastante bizarras y extremadamente creativas.
- Tenían además una excelente cualidad plástica.
- Sus obras eran también excéntricas.
- Su personalidad aunque era modesta, era muy excéntrica.
-
sus composiciones evocan realidades específicas; la línea crea formas que sugieren visiones fantásticas, mientras el color afirma el carácter plano de esas formas y la falta de referencialidad , sin embargo, sus pinturas tienen cierto aire onírico que recuerda algunas composiciones de Miró, Matta y Masson.
-
-Originalidad, el empleo de elementos simbólicos y la observancia de la estética popular mexicana.
-
-Este artista buscó crear arte que reflejara emociones duras y honestas.
-En su obra, de estilo intenso y grotesco, Bacon representaba formas animales con características casi extraterrestres, así como figuras humanas angustiadas que a menudo gritan de dolor o de terror. -
La obra de Lichtenstein se caracteriza por su ironía, el uso de puntos benday y colores industriales, el lenguaje del cómic y el dominio de la línea.
-
-Artista provocador y escandaloso, nada preocupado en ocultar su interés por el dinero
-Su genialidad estuvo en la capacidad para romper los estereotipos artísticos, aplicar al arte criterios de la comunicación publicitaria y develar la hipocresía del campo de las artes. -
-Brillante, con talento, negro, rebelde y sensible
-Si algo caracteriza a la obra de Jean-Michel Basquiat es, sin duda, su inconformismo.