-
1992 BCE
disco magnetico
Para el 29 de junio de 1992, se publicaron las reglas generales de integración y presentación
en " Disco magnético flexible" de la información de los dictámenes fiscales -
1983 BCE
trascendencia del dictamen fiscal
Se reformo el CFF, en cuyo art. 52 se establece la
trascendencia legal del dictamen fiscal, así como los requisitos generales para
su validez y las sanciones para el contador público que no cumpla con las
disposiciones relativas. -
1967 BCE
nuevo codigo
- Entro en vigor un nuevo código fiscal de la federación que contenía su artículo 85 los requisitos fundamentales del dictamen fiscal,
-
1959 BCE
decreto de 1959
El 21 de abril de 1959, surgió el dictamen de estados financieros para efectos
fiscales, mediante decreto del diario oficial de esa fecha, -
1957 BCE
dictamen de estados financieros
El 21 de abril de 1959, surgió el dictamen de estados financieros para efectos
fiscales -
articulo 32
entraron en vigor las disposiciones del artículo 32-A del CFF que
establecen la obligatoriedad de dictaminar fiscalmente sus estados financieros -
forma manual
de 1992 al 2000, la presentación del dictamen se hizo en forma
manual, mediante la entrega de un disquete y un cuadernillo impreso, con la opinión fiscal del
contribuyente firmada por el Contador Público Registrado (CPR). -
modificacion al articulo 52
El 22 de diciembre de 1993, se publica en el DOF, la modificación a la fracción I
del Art. 52 del CFF, para establecer en su inciso B que también pueden
dictaminar las personas de nacionalidad extranjera conforme a los tratados
internaciones de que México sea parte -
hojas electonicas de calculo
Durante los ejercicios de 1992 a 1996, el dictamen se elaboró en hojas electrónicas de
cálculo. -
sipred
Para 1999 el contribuyente hará uso del SIPRED, el cual es una versión
mejorada del SIPRED’98. -
dictamen por internet
A partir del ejercicio 2001, se hace obligatoria la presentación del dictamen por medio de
Internet. -
sistema de presentacion va internet
El pasado 15 de mayo de 2010, el SAT dio a conocer a través de su portal de Internet, el Sistema de
Presentación del Dictamen Fiscal (SIPRED 2009).