-
1252
Las siete partidas
Las Siete Partidas es un conjunto de normas escritas en Castilla, durante el reinado de Alfonso X (1252-1284), con el fin de otorgar uniformidad legal al Reino. Su nombre original era Libro de las Leyes, y hacia el siglo XIV adquirió su nombre actual, debido a las secciones en que está dividido. -
1255
Fuero real
Enel Fuero Real se establece la creación y operación de los escribanos públicos, siendo este el primer organismo del Notariado que especifica su función, donde el primer libro trata sobre el nombramiento y roles de los escribanos y el segundo se centra en la estructuración de los poderes públicos. -
las leyes de indias
El sustantivo escribano se refería a la persona que, por su trabajo público, podía certificar las escrituras y otros actos que sucedían ante él. Por supuesto, sus acciones podían realizarse entre dos partes o dentro de una corporación.. -
Real Colegio de Escribanos de la Nueva España
Se establece, mediante Cédula Real de Carlos IV, el Real Colegio de Escribanos. -
La novisima recopilacion
El tomo IV de la Novísima recopilación de las leyes de España incluye los libros VIII y IX, siendo el primero el que se dedica a agrupar la legislación sobre las ciencias, artes y oficios. El título XV incluye las leyes que afectan a los impresores, libreros, imprentas y librerías, mientras que el título XVI trata sobre la legislación relacionada De los libros y sus impresiones, licencias y otros requisitos para su introducción y circulación. -
Ley para el Arreglo Provisional de la Administración de Justicia en los Tribunales y Juzgados del fuero común
Asignó a los notarios a los tribunales y juzgados de la época, además de establecer que debían enviar solicitudes al Colegio de Escribanos y al Tribunal Superior para entrar a la escribanía. -
Ley Orgánica del Notariado y del Oficio de Escribano
Durante el Segundo Imperio Mexicano se emitió, de carácter federal, la primera ley orgánica del notariado que también le da a la profesión el nombre de notarios, distinguiéndolo de los escribanos.
Defina al Notario Público, su nombramiento, la prohibición de tener otro puesto al mismo tiempo y le otorga la fe pública. -
Ley del Notariado para el Distrito y Territorios Federales de 1901
Expedida por Porfirio Díaz, esta ley estableció el Archivo General de Notarios, notarios asignados, uso de protocolo ya encuadernado y eleva el estatus de los notarios a la de servidor público. -
Ley del Notariado para el Distrito y Territorios Federales de 1932
Esta ley deja sin efecto la de 1901, quita a los testigos de los actos notariales, solo quedan para los testamentos; establece el examen para aspirantes a notarios. -
Ley del Notariado para el Distrito Federal de 1980
Establece el protocolo abierto para actos y contratos, regula al notario como abogado en lugar de usar la palabra funcionario público, facilitando la creación de actas de cotejo en el Libro de Registros de Cotejos.
Sufrió cambios en 1986 y 1994. -
Ley del Notariado para el Distrito Federal de 1999
Amplía el trabajo del notario en la gestión de herencias sin testamento y en acciones de jurisdicción voluntaria.