ANTECEDENTES HISTORICOS DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS MEDIOS PROTECTORES EN OTRAS CULTURAS Y MEXICO
By Ger23
-
1215
Antececdentes de Inglaterra
Debido a la revuelta de los nobles ingleses, en 1215, el rey
Juan sin Tierra otorgó la Carta Magna, en la que se
confirmaron los derechos de la iglesia y de los señores
feudales, con una clara limitación del poder real. -
1258
Provisiones de Oxford
Instauradas en 1258 por grupo de barones liderados por
Simón V de Montfort, Conde de Leicester; a menudo
considerados como la primera constitución escrita de
Inglaterra. Su importancia residía en que, por primera vez, la
Corona inglesa era forzada a reconocer los derechos y
poderes del Parlamento. Esto permitió a su vez, la ampliación
de los derechos del gobernado oponibles al poder público. -
1297
Confirmacion
La jurisprudencia corroboró constantemente los derecho del
gobernado establecidos en la Carta Magna. En 1297, el rey
Eduardo I, se vio obligado a confirmarla y establecer la
anulación de sentencias si la Carta no hubiera sido respetada. -
Roma
Interseccio: Contenía como elementos, la materia de la queja, la parte agraviada, la autoridad responsable, casos de improcedencia,
término de interposición del juicio, facilidades para interponerlo, anulación del acto reclamado y una figura superior a la suplencia de la queja. -
Homine libero exhibendo (Digesto Libro 43, Título29)
Interdicto que se promovía ante el pretor para el efecto de
obtener que un particular que tenía secuestrado a un
hombre libre lo pusiera en libertad -
Interdicto
El efecto del interdicto era producir una obligación a cargo
del secuestrador de exhibir materialmente a la persona del
secuestrado ante el pretor “de manera que pudiera ser
visto y tocado”, según términos textuales de las propias
disposiciones relativas. -
Petition of Rights
Concedida el 7 de Junio de 1628, este documento
constitucional establece garantías concretas para los
súbditos que no pueden ser vulneradas por nadie, ni
siquiera por el Rey.
Contiene restricciones sobre impuestos no establecidos
por el parlamento, acantonamiento forzado de soldados
en casas particulares, encarcelamiento sin causa y
restricciones en el uso de la ley marcial. -
Francia
Declaración de los Derechos del Hombre: Se constituyen en los derechos de la persona humana reconocidos y requeridos previamente en los textos constitucionales para instaurar un proceso constitucional de defensa. -
Senado Conservador
Controlaba el orden constitucional, procurando que todos los poderes del Estado se sometieran a sus disposiciones, para lo cual podía anular cualquier acto que implicase una violación. -
Recurso de casación
Son adoptados en términos generales, el cual servía para la revisión de sentencias en ultima instancia. -
Jurisprudencia
Deriva de la casación francesa, cuyas sentencias crean precedentes obligatorios únicamente para las autoridades judiciales y no para las administrativas y mucho menos para los cuerpos legislativos. -
Writ of Habeas Corpus
Establecido para la defensa de la libertad del hombre contra actos ilegales en defensa de la libertad del hombre, tanto por parte de las autoridades como de los particulares.
Examina, la constitucionalidad de una sentencia local en penal, determinándose si se le otorgó el debido proceso legal.
En materias no penales, examina la validez o invalidez de
una custodia de infante, una deportación o el internamiento de una persona en una institución de salud mental -
Antecedentes de Estados Unidos de America-Writ of error
Era una orden expedida por una corte de jurisdicción apelada
la cual podía solicitar el envío del expediente con todos los
documentos, pruebas, solicitudes o pedimentos, para
examinar ciertos errores en dicho procedimiento, para
corregirlo, rectificarlo o confirmarlo. -
Writ of cerciotari
Es utilizado por la Suprema Corte de Justicia de los Estados
Unidos, de carácter discrecional en cuanto a que escoge los
casos en los que desea intervenir oyendo a los solicitantes.
Puede ordenar que otro tirbunal examine el procedimiento y
determine si existen irregularidades. -
Quo warranto
Es un remedio que corresponde al Estado, en su capacidad soberana para proteger los intereses de todo el pueblo, y en la guarda de su bienestar, y según el cual se inquiere bajo qué autoridad se reclama o usurpa una oficina pública o una libertad, y poder así determinar lo que proceda en derecho.
Intenta por lo tanto, prevenir el ejercicio de poderes que no hayan sido confirmados por la ley, y no se utiliza por ello para regular la forma en que se ejercitan dichos poderes. -
Injuction
Remedio de equidad, de carácter requirente-prohibitivo solicitado por parte legitimada, que cuando es procedente permite la expedición por parte de una corte de un mandamiento dirigido a la contraparte del solicitante, prohibiéndole ejecutar un acto o permitir lo lleven a cabo sus empleados o auxiliares, al considerarse que dicho acto es injusto o inequitativo, injurioso para el demandante, y que por otra parte no podrá ser restituido mediante el ejercicio de una acción legal. -
Antecedentes en Mexico
Sus orígenes se remontan al año de 1840, en el Estado de Yucatán, cuando toma determinadas medidas de carácter muy independiente
que hizo pensar en que deseaba separarse de la Federación -
Articulo 53
El artículo 53 otorgaba competencia a la Suprema Corte de Justicia del Estado de Yucatán para amparar a los individuos contra las leyes, decretos y providencias de la Legislatura o del Gobernador, cuando infringieran a la Constitución -
Comision Integrada
En 1842 se reúne una Comisión integrada para elaborar un proyecto de Constitución Federal; uno de los miembros era el jurisconsulto
Mariano Otero, quien propuso el control judicial para la protección
de las garantías individuales, a través de la Suprema Corte y frente a los Poderes Legislativo y Ejecutivo de los Estados. -
Acta de Reforma
En mayo de 1847 se promulgó el Acta de Reformas que puso en vigor la Constitución de 1824, logrando Otero se aprobara la institución del Amparo dentro del artículo 25 de la misma, y se otorgara competencia a los Tribunales de la Federación para proteger a los habitantes de la República en el ejercicio y conservación de los derechos que esa Constitución les concedía, y por ataques de los poderes legislativo y ejecutivo , tanto de la Federación como de los Estados -
Leyes que regulan el juicio de Amparo
Ley Orgánica de los Tribunales de la Federación, promulgada en
1861. -
Ley Organica
Ley Orgánica de los Artículos 101 y 102 de la Constitución de 1857 promulgada en 1869.
• Ley Orgánica de los Artículos 101 y 102 de la Constitución Federal de 1857, publicada en 1882.
• Código de Procedimientos Federales, publicado en 1897 -
Ley de Amparo
Ley de Amparo Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada el 10 de Enero de 1936
Ley de Amparo Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos publicada el 2 de Abril de 2013. -
Bibliografia
Soberanes, José, Martínez, Faustino, Fuentes para la Historia del Juicio de Amparo, 2004, https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/2953-fuentes-para-la-historia-del-juicio-de-amparo
Suprema Corte de Justicia de la Nación, Historia Judicial Mexicana, El Amparo, Dirección General de la Coordinación de compilación y Sistematización de Tesis de la Suprema Corte, México, 2010, https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/5721-historia-judicial-mexicana-el-amparo-coleccion-scjn