Descarga (1)4

Antecedentes Históricos de la Psicologí

  • 460 BCE

    Hipocrates

    Hipocrates
    dio un salto en cuanto a técnica y metodología con la observación clínica, necesaria para la intervención psicológica terapéutica
  • 322

    Aristoteles

    Aristoteles
    Tales facultades serian las del alma sensitiva, que son el procurar placer, evitar dolor, y también la imaginación, la memoria y el movimiento como consecuencia del deseo.
  • 348

    Platon

    Platon
    La psicología nace con Platón en el siglo IV antes de Cristo, al afirmar éste que la causa de las diversas conductas de los sujetos obedecían a los distintos tipos de alma que cada uno poseía
  • René Descartes

    René Descartes
    Estableció también la existencia del mundo y del propio cuerpo, y la exactitud general de la percepción. Descartes creía que un método correcto de razonamiento puede descubrir y probar lo que es verdad.
  • estructuralismo

    estructuralismo
    la experiencia
    inmediata/funcionamiento de la
    conciencia human
  • Psicoanalisis

    Psicoanalisis
    Se centra principalmente en el estudio
    del inconsciente, considerando que la conducta
    humana actual es el producto de conflictos entre
    nuestra parte pulsional y la represión. Instancias
    psíquicas y niveles de consciencia
  • Gestalt

    Gestalt
    Psicología de la forma.
    El todo es más que la suma de
    las partes
  • Conductismo

    Conductismo
    Corriente que se centra en el
    estudio de las leyes comunes que determinan
    el comportamiento humano, se focalizar en la
    conducta observable, priorizando lo objetivo
  • Funcionalismo

    Funcionalismo
    estudio vida
    mental, de sus fenómenos y sus
    condiciones
  • Psicología Cognitiva

    Psicología Cognitiva
    Enfoque que se
    dedica al estudio de los procesos mentales
    como la memoria, la atención, la
    percepción
  • Psicología Humanista

    Psicología Humanista
    Corriente que se
    enfoca en el valor de la experiencia percibida,
    considera al hombre como un todo global y se
    centra en el estudio de la persona sana