-
Period: 3000 BCE to 476
Etapa Doméstica
Se relaciona con la concepción de “la salud como mantenimiento de la vida”. Comprende desde las primeras civilizaciones hasta la caída del Imperio Romano. Se denomina así por ser la mujer la encargada de este aspecto de la vida.El objetivo prioritario es el mantenimiento de la vida frente a las condiciones adversas del medio. Desarrollo de cuidados básicos:
Agua - Higiene
Pieles - Abrigo
Plantas y aceite - Alimentación -
Period: 380 to
Etapa Vocacional
Inicia la creencia de que “la salud tiene un valor religioso”.
La sociedad cristiana atribuyó a la salud y la enfermedad como designios de Dios. Desde el siglo IV cuando el cristianismo se transformó en la religión oficial del Imperio Romano hasta finales de la Edad Moderna. Las actitudes importantes que debían mostrar y mantener:
-Obediencia y sumisión.
-Actuar en nombre de Dios. Conocimientos teóricos requeridos por las enfermeras eran nulos y procedimientos muy simples. -
1519
México Precortesiano
Previo a la llegada de Hernán Cortez, “TICITL” era el hombre o la mujer que se dedicaba a cuidar enfermos por instinto natural usando
remedios de la época. -
1524
Hospital de la Inmaculada Concepción
Fundó el entonces llamado “hospital de la
inmaculada concepción”, hoy hospital de Jesús, ubicado en
la primera calle de Belisario Domínguez. Entendiéndolo así como el primer hospital en todo el
continente americano. -
Period: to
Etapa Técnica
Se emplea la idea de “la salud como ausencia de enfermedad”.
Desde la llegada del Renacimiento hasta hasta el siglo XX.
Separación de los poderes político y religioso. Desarrollo científico y tecnológico aplicado a la atención médica.
Qué se centró en la búsqueda de las causas de la enfermedad y su tratamiento. La complejidad tecnológica hizo necesaria la aparición de un personal que asumiera algunas tareas que realizaban los médicos.
-Pruebas diagnósticas
-Pruebas curativas -
Isabel de Cendala
Es considerada la primera enfermera sanitaria de Iberoamérica debido a que en 1804, Carlos IV envió al doctor balmis con 50 niños para tomar vacuna e inocularla de brazo en brazo contra la viruela, los niños iban al cuidado de Isabel de Cendela. -
Florence Nightingale
Nacimiento de Florence Nightingale quien fue una enfermera, escritora y estadística británica, considerada precursora de la enfermería profesional moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. -
Period: to
Etapa Profesional
La actual Concepción es la salud como equilibrio entre los individuos y su ambiente. Se comprende desde mitad del siglo 20 hasta nuestros días. La salud supone la intervención de diferentes profesionales que atiendan de forma eficaz y autónoma los diferentes aspectos de la salud individual y colectiva. Comienza a emplearse métodos de trabajo científicos sustituyendo a los empíricos. Las enseñanzas se incluyen en la universidad.Se inicia la etapa de la enfermería profesional.