-
1 CE
Etapa Domestica
La mujer de cada hogar era la encargada de este aspecto de ser la cuidadora. Utilizaba elementos del medio como el agua para la higiene, pieles para dar calor y las manos como una forma maternal de transmitir bienestar.
Desde los primeros pueblos primitivos, la enfermedad era considerada un castigo y se clasificaba según la gravedad del conflicto. -
60
Febe (60 d.c.)
Fue la primera diaconisa y enfermera visitadora, siendo la única que menciona San Pablo en el Nuevo Testamento -
300
Etapa Vocacional
Se asocia con el nacimiento de la religión cristiana.
"el enfermo es elegido de Dios y quien lo cuida se consagra a él"
La salud y la enfermedad: designios de Dios
Edad media: la mujer es vista como pecado, empieza a denigrarse y se le asocia con la brujería. Era un trabajo de Dios cuidar a los enfermos y eran ejercidos por la nobleza. -
394
Hospital Público Cristiano
Fabiola, rica patricia romana construyo en su palacio el primer hospital público cristiano en Europa -
Ignacio Torres
Medico que durante el virreinato hizo un esfuerzo por enseñar a las parteras, obligandolas a dar un servicio más eficiente. Abrió una escuela para dar lecciones de obstetricia. -
Escuela de Medicina
La Escuela de Medicina del Establecimiento de Ciencias Medicas pedían ciertos requisitos para ser partera como: ser mujer de 18 años, tener una moral intachable, casada o viuda, tener conocimientos de lectura y escritura, aprobar un examen preparatorio, etc. -
Hospital de San Pablo
Sor Micaela Ayans y el Lic. José Urbano Fonseca fundaron el hospital de San Pablo actualmente el Hospital Juárez -
Florence Nightingale
Fue la primer voluntaria para asistir a heridos de la guerra de crimea
Fundadora de la Enfermería Moderna -
Florence Nightingale
Organizo una escuela de modelo donde enseñaba el arte de la enfermería (ST. Thomas´s Hospital) -
Hermanas de la caridad
Fueron expulsadas las religiosas -
Enfermeras Norteamericanas
Se contrataron enfermeras norteamericanas recibidas y que hablaran español para capacitar el personal de enfermería según los documentos del Hospital de Salubridad y Asistencia. -
Real Escuela de Enfermeria
Se crea la Real Escuela de Enfermería de Santa Isabel de Hungría en Madrid por el Dr. Federico Rubio y Gali -
Escuela Practica y Gratuita
Por acuerdo del presidente Porfirio Díaz, se estableció la Escuela Practica y Gratuita de enfermeros en el Hospital de Maternidad e Infancia que estaba como director el Dr. Eduardo Liceága, pensada para ambos sexos. -
Primer Consejo Internacional de Enfermeras
En Estados Unidos -
Escuela Practica y Gratuita
Fueron contratadas dos nuevas enfermeras norteamericanas para ocupar el puesto de profesores; Rose Crowder y Rose Warden -
Primera Asociación Internacional de Enfermeras
En Inglaterra, finales del sigo XIX -
Nueva Zelanda
Aprueba el Acta de Certificación de Enfermería -
Rose Warden
Tras su indisciplina para cumplir el reglamento y los acuerdos establecidos, condiciono su renuncia. -
Enfermeras Alemanas
Después de las enfermeras Crowder y Warden fueron contratadas dos enfermeras alemanas hasta 1906 donde no hubo registros de ningún plan de enseñanza a pesar de que ocuparon puestos administrativos en el Hospital General de México.
Maude Dato y Gertrud Fedrich -
Escuela de Enfermería
Se abren las puertas de la Escuela de Enfermería por el Dr. Eduardo Liceága a alumnas que habían terminado la primaria, donde se establecía un programa de 3 años donde incluía:
1er año: fisiología, anatomía y curaciones
2do año: pequeña farmacia, curaciones, cuidado de los niños, parturientas
3er año: enajenados -
Escuela de Enfermería
La Escuela de Enfermería pasa a la Secretaria de Educación -
Hermelinda García
Primer enfermera que obtuvo un diploma y certificado oficial -
Universidad de México
La Universidad de México aprueba la integración de la Escuela de Enfermería a la Escuela de Medicina (Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia). -
Escuela de Medicina
Se proyecta el primer Plan de Estudios para la Carrera de Enfermería y Parteras (2 años para enfermería y 2 años para partos). -
Refugio Esteves Reyes
Fue reconocida como enfermera militar -
Escuela de la Unión de France
Fundación de la Escuela de la Unión de Femmes de France incorporada a a Cruz Roja Francesa. -
Escuela de Salud Pública de México
Inicia sus actividades con el propósito de suministrar el personal técnico y subtécnico las bases científicas para una administración sanitaria y eficiente. -
UNAM
Se incorporan escuelas del centro e interior del país a la UNAM -
Carrera de Enfermería y Partera Homeopática
Se crea la Carrera de Enfermería y Partera Homeopática dependiente de la Escuela de Medicina Homeopática. -
Jornadas de 12 horas
Carmen Gómez Siegler y el Dr. Luis Méndez reoganizaron el Departamento de Enfermeria y redujeron la jornada a 12 horas en el hospital. -
Carrera de Enfermería y Partera Homeopática
Se incorpora al Instituto Politécnico Nacional (IPN) -
Escuela para Enfermeras del Ejercito
Por acuerdo presidencial se fundo la Escuela para Enfermeras del ejercito, exigiendo un año de pre-vocacional y 3 años de enfermería teórica-practica -
Escuela para Enfermeras del Ejercito
Se elimina el año pre-vocacional y se exige la secundaria terminada -
Curso de Especialización en Pediatría
-
Instituto Mexicano del Seguro Social
Fundación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), nace el concepto de la enfermería moderna en México. -
Curso de Especialización de Anestesia
-
Escuela de Enfermería del IMSS
El Dr. Mario Quiñones funda la Escuela de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, por la demanda del personal en la atención hospitalaria. -
ENEO
Se desplazan las oficinas administrativas de la ENEO al pasaje catedral, continuando las practicas en el Hospital General de México. -
Curso de Especialización de Enfermería Sanitaria
-
Cursos de Enfermería Sanitaria
En la Escuela de Salubridad e Higiene se imparte el curso de Enfermería Sanitaria -
Generación de Enfermería
Egresó la primera generación con 11 alumnas -
Enfermería Profesión
Se reconoce a la enfermería como una profesión en Estados Unidos -
Curso de docencia
Se prepara el primer curso de docencia para enfermeras instructoras, solicitando el bachillerato como requisito -
Curso de Psiquiatría, Educación y Hematóloga
-
Modelo Conceptual de Enfermería
Se publica el primer modelo conceptual de enfermería -
Curso de Administración para Jefes de Servicio
-
Curso de Enfermería de Quirúrgica
-
Period: to
ENEO
Por primera vez ocupa el cargo de Secretaria General una enfermera; Juventina Hernández Márquez.
Instalación de un laboratorio de enfermería
Inicia el curso de enfermería pediátrica como el cimiento de una practica especializada.
Inicia curso de enfermería psiquiátrica con Renée Valle Caloca -
Curso para la formación de auxiliares
Inician los cursos para la formación de auxiliares técnicos de enfermería (IMSS) -
Secretaria General
Se nombre Secretaria General a María de Jesús Morales Herrera y por primera vez forma parte de la terna de la Dirección una enfermera, recayendo esta iniciativa en Juventina Hernández -
Period: to
Subdirectora ENEO
El medico José L. Amor otorga el puesto de subdirectora a Delio Otero de Pérez Beltrán -
Centro Medico Nacional
Se crea el Centro Medico Nacional visualizado y concebido como el mejor hospital del pais -
Dra. Esther Chapa Tijerina
La dirección de la escuela que dirige, logra la acreditación de la Licenciatura de Enfermería.
Con la administración del Dr. Alejandro Guevara Rojas se da el primer examen de admisión para alumnos de nivel técnico y continúan los cursos post básicos de enfermería. -
Consejo Técnico de la ENEO
Autoriza cinco cursos post básicos, que fueron aprobados el siguiente año. -
Licenciatura en Enfermería y Obstetricia
Se fortalece, se estructura un plan de estudios por semestres y se publica la creación de la Licenciatura de Enfermería y Obstetricia. -
Period: to
Periodo de gestión de la Lic. Marina Guzmán
Inicia programa de Educacion Continua, un Curso Especial Transitorio para obtener el titulo de Licenciada en Enfermería y el programa del Reglamento de Servico Social -
Sistema de Universidad Abierta
Se crea un Sistema de Universidad Abierta (SUA) logrando llevar a la ENEO a las instalaciones ex profeso para la enseñanza de la enfermería. -
Real Decreto 2128/77
Integración en la Universidad de las Escuelas de Ayudantes Sanitarios como Escuelas Universitarias de Enfermería.
En España -
Dirección de la Lic. Ma. Esther Hernández Torres
Se tienen nuevas opciones de evaluación terminal para la Licenciatura de Enfermería, se refleja un impulso de investigación académica y educativa, inician procesos para evaluar la enseñanza clínica y se crea un taller de tecnología para enfermería. -
Programas de Maestrías
-
SUA
Queda establecida la infraestructura académica para obtener el grado de licenciada mediante el ingreso por años posteriores al primero (elaborar en una institución más de dos años) -
Period: to
Lic. Graciela Arroyo de Cordero
Logra integrar un perfil académico para el nivel técnico y para la licenciatura, se fortalecen los programas de estudios otorgando cátedras especiales, se instala un quirófano para practica en los procesos quirúrgicos y laboratorios de pediatría y computo. -
Period: to
Gestión de la Lic. Susana Salas Segura
La ENEO se convierte en Centro Colaorador de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) -
Period: to
ENEO y OMS
Inician estudios de posgrados con el Plan Único de de las Especialidades de Enfermería -
Doctorado
Para efectos del Doctorado se implemento el Programa Académico correspondiente en la Facultad de Enfermería de Celaya, dependiente de la Universidad de Guanajuato mediante un convenio con la Universidad de Riverao Preto, Brasil. -
ENEO
Aprobación del Plan de Estudios del Programa de Maestría en Enfermería.
Inician los programas de Alta Exigencia Académica (PRONABES, PROBETEL)
Se inaugura el laboratorio de fundación UNAM
Se establecen convenios con el Sector Salud -
Especialidades de Enfermería en UDG