Antecedentes del derecho notarial en México (época precolonial, colonial y México independiente)
-
1401
Civilización mexica
En la civilización mexica, existían los tlacuilos, escribanos que registraban tributos y sucesos en códices -
1401
Los amantecas
Los amantecas elaboraban registros pictográficos en códices para uso administrativo y religioso. -
1421
Imperio Mexica
En el Imperio Mexica, los tecutlatoani y los sacerdotes daban fe de transacciones importantes. -
1421
Los mayas
En la cultura maya, los ah dzib (escribas) registraban acuerdos comerciales y sucesiones. -
1524
Primer escribano real
Llega a la Nueva España el primer escribano real, Hernán Pérez de Bocanegra. -
1527
Real Audiencia de Mexico
Se funda la Real Audiencia de México, donde los escribanos oficiales validaban documentos jurídicos. -
1532
Leyes de Burgos
Se promulgan las Leyes de Burgos, que regulaban el uso de documentos notariales en la administración colonial. -
1542
Las Leyes Nuevas de Carlos V
Las Leyes Nuevas de Carlos V establecen la necesidad de escribanos para validar transacciones. -
1560
Felipe II
Felipe II establece normas para la función notarial en los virreinatos. -
1560
Felipe II
Felipe II establece normas para la función notarial en los virreinatos, consolidando el modelo español. -
Compra de títulos otorgados por la Corona
Se formaliza el acceso a los oficios de escribano mediante compra de títulos otorgados por la Corona -
Primeras ordenanzas para escribanos
Se dictan las primeras ordenanzas para escribanos en la Nueva España, estableciendo reglas sobre sus funciones. -
La Real Cédula
La Real Cédula de Carlos III impone mayor control sobre los escribanos en América. -
Archivo General de Notarías
Se crea el Archivo General de Notarías en la Nueva España para centralizar documentos oficiales. -
Real Cédula de Consolidación de Vales Reales,
Se expide la Real Cédula de Consolidación de Vales Reales, obligando a registrar bienes en escrituras notariales. -
Constitución de 1824
La Constitución de 1824 mantiene el sistema de escribanos heredado de España. -
Reforma al sistema notarial
Se inicia la reforma del sistema notarial, estableciendo regulaciones en algunos estados. -
Ley Juárez
La Ley Juárez suprime los privilegios del notariado eclesiástico, dejando solo la función civil. -
Primeras leyes de notariado
Se crean las primeras leyes de notariado en algunos estados como Jalisco y Veracruz. -
Primer Ley del Notariado
Se expide la Ley del Notariado en el Estado de México, primera regulación notarial en el México independiente. -
se promulga la Ley del Notariado
Porfirio Díaz promulga la Ley del Notariado para el Distrito Federal, modernizando la función notarial.