-
10,000 BCE
Época Primitiva
El hombre primitivo vivía en cavernas y se alimentaba de la caza, la pesca y la recolección de frutos.
Con el final del nomadismo y el inicio de la agricultura, los seres humanos comenzaron a amontonarse en núcleos sociales. Comenzaron a demandar cada vez mayores servicios, los hombres de entonces tendían a especializarse en diversas actividades.
La organización por tanto es la virtud clave que permitió a los pueblos primitivos perdurar hasta las complejas sociedades de la actualidad. -
Period: 10,000 BCE to 500
Edad Antigua
Desde esta edad existe la administración. Estas son algunas culturas:
a) Edad Primitiva
b) Egipto
c) Grecia
d) Roma -
509 BCE
Roma
Eran manejados mediante magisterios ordenados jerárquica mente,los ciudadanos se reunían en asambleas y cada año se elegían nuevos magistrados y gobernantes para dirigir el país. También existía la presencia del senado,que se encargaban de controlar la política tanto externa como interna. Este sistema perduró durante varios siglos y fue una de las claves de la gran expansión del imperio. -
Period: 495 BCE to 322 BCE
Grecia
La aportación de Grecia a la administración fue magna gracias a sus Filósofos, algunos conceptos prevalecen aún:
SÓCRATES. Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia.
PLATÓN. Habla de las aptitudes naturales de los hombres, da origen a la especialización.
ARISTÓTELES. Nos habla de lograr un estado perfecto.
PERICLES. Nos da uno de los principios básicos de la administración que se refiere a la selección de personal. -
401
Egipto
Se caracterizó por ser una civilización desarrollada. Podíamos encontrar distintas clases de luchadores del Estado, recolectores de miel y de bayas, pescadores,etcétera. Existía un sistema de impuestos nacional, con el que el gobierno mejoraba las instalaciones del país. Disponían de una economía compleja y jerarquizada a modo de burocracia.
Su coordinación y administración de servicios garantizaba mediante los esfuerzos económicos la justa repartición de los bienes para toda la sociedad -
Period: 501 to 1500
Edad Media
Hubo una notable evolución de los sistemas organizativos, se caracterizo por un sistema político: el feudalismo. Los reyes disponían de un límite de poder. El señor feudal administraba la justicia, dirigía la policía, recaudaba los impuestos y acuñaba la moneda.Su autoridad se ejercían sobre sus vasallos y de campesinos que constituían el elemento esencial de la población, algunos eran libres (los llanos), y otros dependían directamente del señor (los ciervos). -
Period: 1501 to
Edad Moderna
Se caracterizo por dos acontecimientos importantes: El renacimiento y la revolución industrial -
Period: 1501 to
Renacimiento
Iniciado en Italia en las ciudades de Florencia, Milán y Venecia, que se propago por Europa, cambiando la vida y los ideales de la sociedad. Su principal característica fue su admiración a la cultura griega y romana, su riqueza financió los logros culturales renacentistas.
Se manifestó especialmente en la pintura y escultura, siendo sus exponentes los maestros italianos Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael Sanzio. Los precursores del Renacimiento son Dante, Petrarca y Bocaccio. -
Period: to
Revolución Industrial
Abarca dos etapas:
a) Revolución del Carbón y el Hierro
b) Revolución del Acero y la Electricidad.
El éxito de la Revolución Industrial estuvo sustentado en la economía y cultura. La economía estaba en época de bonanza. Las redes ferroviarias iban en aumento, y se comenzó a conectar las dos costas de EU y los principales puntos comerciales de Europa. Las primeras líneas telefónicas de larga distancia permitió conectar a distintos puntos del mundo, agilizando el comercio. -
Period: to
Revolución del Carbón y del Hierro
Se caracteriza por:
- La utilización del carbón como combustible para las máquinas de vapor y el hierro como materia prima para realizar maquinas, barcos y los ferrocarriles.
-La migración del campo a la ciudad.
-La transformación de la sociedad, pues diversos hechos la condujeron a la implantación de ideas más modernas y liberales. -
Volta inventó la pila eléctrica
-
Stephenson inventó la primera locomotora
-
Richard Roberts ideó el telar y la máquina de hilar
-
Morse inventó el telégrafo
-
Period: to
Revolución del Acero y la Electricidad
Se caracteriza por:
- La sustitución del vapor por la electricidad
- El desarrollo de maquinaria automática
- La aparición de muchas industrias
- El desarrollo de la industria textil y la industria siderúrgica -
Apertura de Canal de Suez
Se apertura en Egipto, esto permitió un comercio más fluido entre Europa y Asia. -
Period: to
Edad Contemporánea
Se caracteriza por el desarrollo y la consolidación del sistema capitalista.
La primera y segunda Guerra Mundial motivaron la percepción de que naciones consideradas como avanzadas e instruidas eran capaces de cometer atrocidades dignas de bárbaros.
De allí se desprende el concepto de que la clasificación de países desarrollados y países subdesarrollados tiene una aplicación limitada el capitalismo. -
Globalización y Competencia
La globalización es un proceso de profundización de integración económica, social, cultural y política. Es generada por la necesidad de la dinámica del capitalismo para formar una aldea global que permite mayores mercados a los países desarrollados.
La competencia se refiere a la existencia de muchas empresas o personas que ofrecen y venden un producto en un mercado determinado. También existen muchas personas o empresas, las cuales compran o demandan esos productos o mercancías.