-
Period: to
Agujeros negros
El concepto de un cuerpo tan denso que ni siquiera la luz puede escapar de él, fue descrito en un artículo enviado en 1783 a la Royal Society por un geólogo inglés llamado John Michell. Por aquel entonces la teoría de Newton de la gravitación y el concepto de velocidad de escape eran muy conocidas. Michell alculó que un cuerpo con un radio 500 veces el del Sol y la misma densidad. -
Period: to
Agujero negro
CYGNUS X-1
Cygnus X-1 (abreviado como Cyg X-1)123 es una fuente muy brillante de rayos X4 situada en la constelación del Cisne. Fue descubierto en 1964 desde un detector de rayos X a bordo de un cohete suborbital Aerobee lanzado desde el White Sands Missile Range.5 Cyg X-1 es muy variable pero en rayos X duros (rayos X con energía de más de 30 keV) suele ser la fuente más brillante del cielo.6 -
Period: to
agujero negros
AGUJERO NEGRO ESTELAR Un agujero negro estelar es un agujero negro formado por el colapso gravitacional de una estrella masiva (más de 30-70 masas solares) al final de su tiempo de vida. El proceso es observado como una explosión de supernova o una explosión de rayos gamma. Este agujero negro va a tener una masa de más de 3 masas solares. El agujero negro estelar más grande que se conoce (hasta el 2001) posee 33 masas solares.