-
James Watt
La maquina de vapor, proporciono la potencia mecánica necesaria para las fabricas de ese entonces, de igual manera con este invento se dieron otros hechos paralelos como la concentración de trabajadores en fábricas, creándose la necesidad de organizarlos en la forma más lógica y adecuadas para la realización de la tarea. -
Adam Smith
Público “La riqueza de las naciones”, haciendo notar que la especialización del trabajo debido a 3 factores:
El incremento de la destreza de los trabajadores
Evitar el tiempo perdido debido al cambio de trabajo
La adicción de las herramientas y las maquinas -
Charles Babbage
Hizo notar que las escalas de los salarios debían establecerse en función de la especialización de las habilidades necesarias para cada operación, del grado de dificultad de ejecución y de la escasez de la mano de obra. -
Frank y Lilian Gilbreth
Desarrollan técnicas de estudio de movimientos usando therblig´s y cronociclografos. -
Lilian Gilbreth
Contribuyo en el campo de las relaciones humanas estudiando la función del factor humano en las empresas acerca de la fatiga y la psicología del trabajador. -
Frederick Taylor
Sistematización de la producción así: la división del trabajo: tomar la especialización como base para la repartición de los trabajos, La separación del trabajo: propuso que todo trabajo intelectual debe ser separado del trabajo manual o físico. Aporto el análisis de estudios de tiempos y movimientos que busca la eliminación de movimientos inútiles en el trabajo, programas de motivación y recompensa salarial de los obreros y el mejoramiento de las condiciones de los talleres. -
Henrry Ford
Combino las enseñanzas de Taylor con los conceptos de especialización del trabajo y partes intercambiables para diseñar la primera línea de montaje móvil: así la productividad directa del trabajo aumentó vertiginosamente lográndose tasas de producción no obtenidas anteriormente. -
Henrry Gantt
El grafico de Gantt. -
Harrinton Emerson
La estructura de la organización adopto las ideas de Taylor, donde hacia empeño en los objetivos de la empresa, por consiguiente, elaboro “principios” los cuales pretendían mejorar la eficiencia de la organización. -
Ford Harris
En la administración de los inventarios es importante señalar la derivación de la curva de todos los costos relevantes que tienen que ver con los mismos, llamado lote económico. -
Alfred Pritchard Sloan
Presidente de Generals Motors puso en practica una serie de innovaciones que se prolongarían durante más de medio siglo y catapultaría la empresa a ser el líder del mercado los siguientes años.
Sloan creo un departamento que estudiaba a los consumidores, distribuidores y proveedores. -
Elton Mayo y F.J Roethlis
Llevaron a cabo una serie de estudios en una planta de la Western Electric en Hawthorne. En estos estudios se indicó que la motivación de los trabajadores junto con el ambiente de trabajo físico y técnico, forma un elemento crucial para mejorar la productividad. -
H. F Dodge, H. G Roming y W Shewart
Inspección por muestreo. Desarrollaron el procedimiento de la inspección por muestreo para el control de la calidad para facilitar su utilidad. Para lo cual elaboraron tablas de muestreo estadístico donde se explicaba la teoría de inferencia y la probabilidad estadística. -
G. Elton Mayo
Los estudios de Hawthorne destaco los factores humanos y sociales en el trabajo. Esto dio origen a la escuela conductal. Pensaba que la administración científica enfatizaba a menudo la capacidad técnica a costa de la capacidad de adaptación. -
L. H. C. Tippet
Las normas de trabajo, conocido por sus trabajos sobre la teoría de muestreo, lo cual proporciono a la industria un método para determinar las normas de trabajo, tiempo ocioso y otras actividades laborales. -
George Dantzig
Introdujo la programación lineal, instrumento de administración para asignar recursos. Uno de estos modelos de Dantzig, fue el método Simplex. -
Tahichi Ohno
Estudia el mejoramiento de la productividad por medio del sistema de producción Toyota cuya esencia principal es el aprovechamiento de tiempo invertido entre suplidores, organización y clientes mediante la filosofía del justo a tiempo. -
David G. Kendall
Introdujo una notación de colas A/B/C, también llamada teoría de la fila de espera. -
Malcom Purcell McLean
Ideo un sencillo recipiente de carga ataviado en sus esquinas de modo que pudieran ser enganchadas por grúas y depositadas en barcos. -
método PERT (Program Evaluationand Review Tech)
Se desarrollo por la armada de los Estados Unidos de América para controlar los tiempos de ejecución de las diversas actividades integrantes de los proyectos espaciales, por la necesidad de terminar cada una de ellas dentro de los intervalos de tiempo disponibles. -
El método CPM (Critical Path Method)
el segundo origen del método actual, fue desarrollado en los Estados Unidos de América, por un centro de investigación de operaciones de la firma Dupont y Remington Rand, buscando el control y la optimización de los costos de operación mediante la planeación adecuada de las actividades componentes del proyecto. -
Herbert Alexander Simon
Publica “The New Science of Management Decision” donde da una teoría sobre la toma de decisiones. -
Decada de los 70
Utilización generalizada de las computadoras en los negocios, encabezadas por los fabricantes de computadoras IBM. Se creo el control de inventarios con las características de mantener un inventario suficiente. Administración de proyectos MRP: Joseph Orlicky y Oliver Wigth fueron los principales innovadores. En este se planificaban los materiales para reducir los niveles de inventario. Producción sincronizada: empieza la producción en masa en el sector de los servicios Restaurant McDonald´s. -
Decada de los 80
Plantean un modelo en donde afirman que las organizaciones compiten en 4 dimensiones: precio, calidad, fiabilidad en plazo de entrega y flexibilidad, el TQM toma dos grandes aspectos aportados por Deming, el uno es el compromiso de los trabajadores y alta gerencia de tomar una actitud positiva hacia la calidad en todos los niveles de la organización, y el dos es el mejoramiento estadístico de los procesos. El método justo a tiempo es un sistema de organización de la producción para las fábricas. -
Decada de los 90
Administración por la calidad total: Premio Baldrige a la calidad, Creación de la ISO 9000, Desarrollo de la función de la calidad, Ingeniera concurrente y valor, Paradigma de la mejora continua, 1993: Warren H. Hausman y David Bruce Montgomery presentan evidencia empírica de la fuerte relación entre la estrategia de operaciones y la de mercadeo. -
Decada de los 2000
Comercio electrónico: por medio de compañías como EBay, America Online, Yahoo!, entre otros, empezaron a vender productos “on line” creando asi un nuevo tipo de comercio donde no era necesario ir a las tiendas físicas para comprar un producto.Ciencia de los servicios: aplicación de la tecnología de la información para mejorar la productividad de los servicios.