-
Period: 470 BCE to 399 BCE
Administracion Socrates
El filósofo griego Sócrates (470 a. C.-399 a. C.), en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vista sobre la administración como una habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia. -
Jan 1, 1200
Administracion
La administración es la disciplina científica que tiene por objeto el estudio de las organizaciones constituyendo una sociotecnología encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) -
Period: to
Administracion considerada como ciencia
1776 Adam Smith economista Escocés, su trabajo fue tomado como gran obra de riqueza en la naciones, hace énfasis en la división del trabajo Smith precursores de la administración moderna padre del liberalismo -
Period: to
Administracion considerada como ciencia
1786 se considera la administración como una ciencia. -
Period: to
Evolución de la teoría administrativa 1900
El estudio del pensamiento administrativo, desde sus inicios hasta la actualidad ha ido consolidando la teoría administrativa con la que se trabaja y se piensa. -
Period: to
Principios Generales de la Administracion
Henri Fayol, desarrollo la teoría clásica que se enfocaba más en la estructura que debía tener una organización para ser eficiente y eficaz. siglo XX. -
Period: to
ADMINISTRACION APLICADA A LA OFICINA
Se reconoce la densidad de aplicar la administración científica a las oficinas. -
Period: to
Relaciones Humanas-sistemas abierto en teoria organizacional.
La teoria del comportamiento por su parte del resto por enfocar a la administración desde un enfoque mas descriptiva, sus exponentes principales fueron Masslow, -
Period: to
Pensamiento estrategico para ventajas competitivas
Michael E. Porter. Padre de la estrategia empresarial moderna. como pensar en una estrategia que se necesita para competir en un mercado volátil, es una de las figuras mas legendarias del mundo del management y de la competitividad.
cinco fuerzas:
El poder del cliente,El poder del proveedor,Los nuevos competidores entrantes,La amenaza que generan los productos sustitutivos y La naturaleza de la rivalidad. -
Period: to
Administracion total del mejoramiento continuo.
Las cinco fases del MPE (Mejoramiento de Procesos de la Empresa) son las siguientes: -Organización para el mejoramiento (establecer el liderazgo, compromiso y comprensión).
-Comprensión del proceso (estudiar el actual proceso y sus finalidades). -Modernización (Mejorar la eficiencia, efectividad y adaptabilidad del proceso).
-Mediciones y Controles (Establecer la retroalimentación).
-Mejoramiento continuo (Revisar, evaluar, calificar y hacer “bench-marking”)