Adimistración

  • Sumerios
    5000 BCE

    Sumerios

    Fueron los primeros en tener escritura, los sacerdotes llevaban en forma arcaica, el control administrativo del cobro de los impuestos.
  • Antiguo Egipto
    4000 BCE

    Antiguo Egipto

    Practicaban inventario de los recursos. Llevaban diarios, ventas e impuestos; desarrollaron una elaborada burocracia para la agricultura y la construcción a gran escala, emplearon administradores a tiempo completo y usaban proyecciones y planeación.
  • Babilónicos
    2000 BCE

    Babilónicos

    Hammurabi rey de Babilonia elaboró leyes de carácter mercantil, tratando temas como ventas, préstamos, contratos, sociedades, acuerdos y pagarés, además sus transacciones eran registradas en tablillas como un medio de control, por otra parte aquí inicio la no delegación de responsabilidades. Además el código Hammurabi fue un instrumento en el que se empezaba a definir los salarios mínimos, control, depósitos y responsabilidades comerciales.
  • Antigua China
    500 BCE

    Antigua China

    Establecieron la Constitución Chow y Confucio sentó las primeras bases para un buen gobierno. Los escritos de Mencius y Chow denotan que los chinos estudiaban principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control, además de conocimiento de conceptos como; organización, funciones, cooperación, procedimientos para mejorar la eficiencia y técnicas de control mismas que se encontraban en la constitución de Chow.
  • Grecia antigua
    500 BCE

    Grecia antigua

    En Grecia lograron tener la capacidad para administrar las operaciones de compañías comerciales, desarrollaron un gobierno democrático que contenía un proceso administrativo, es en esta civilización donde se encuentra el origen del método científico. Platón aportó la primera teoría sobre la especialización y división del trabajo, donde entre algunas ideas mencionaba que un trabajador debía enfocarse en realizar las tareas para las cuales tenía la habilidad de hacerlo.
  • Roma Antigua
    300 BCE

    Roma Antigua

    La mayor aportación que se les conoce es el de administrar una población de aproximadamente 50 millones de personas, por medio de estrategias de control, administración y de la división de su territorio en provincias, diócesis y divisiones geográficas. Desarrollaron sistemas de fabricación de armamento, de cerámica y textiles; construyeron carreteras; organizaron empresas de bodegas; utilizando el trabajo especializado.
  • Iglesia católica
    300

    Iglesia católica

    Estructura jerárquica descentralizada con control estratégico y políticas centralizadas.
  • Venecia
    1300

    Venecia

    Establecieron un marco legal para el comercio y los negocios.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    Esta etapa está marcada por el desarrollo de máquinas de vapor y energía hidráulica, que dieron una gran ayuda a los sistemas de producción, de esta manera se empezó a necesitar grandes cantidades de personal, nuevos sistemas de comercialización y capitalización, lo que dio lugar a se empezara a contratar mano de obra, división del trabajo, para especializar a los trabajadores se necesitó de entrenamiento, estímulos y sanciones.