-
1300
El humanismo renacentista
Fue un movimiento que se centró más en las capacidades del ser humano buscando su potencial, sus orígenes datan del siglo 14 y uno de sus autores fue Petrarca quien hacia el siglo 15 ya había extendido el humanismo por todo Europa. -
Period: 1400 to
humanismo renacentista
Los principales elementos del humanismo renacentista son: El interés por estudiar temas no religiosos
La importancia del individuo
El análisis crítico y la creatividad
El interés por el estudio de la literatura y el arte
El interés por el uso elocuente del latín y la filología
La creencia en formar ciudadanos responsables
El rechazo a las ideas no renovadoras -
1450
Difusion del Humanismo Renacentista
El humanismo renacentista alcanzó su mayor difusión gracias a la invención de la imprenta la cual en poco tiempo se expandió por todo el continente europeo -
Period: to
Humanismo Exótico
Está Comprendido entre los siglos XVIII Y XX y uno de sus precursores fue Claude Levi Strauss quien descubrio la diversidad de culturas de oriente, américa y áfrica, con esto se planteó una visión mundial que surgió de la mano con la revolución industrial y donde surgieron grandes cambios y avances para la humanidad. -
Revolución Industrial
Se generaron grandes cambios a nivel tecnológico, social y económico en la humanidad, dando un gran giro a la cotidianidad de la época -
Humanismo Democratico
La democracia inicia en 1789 a partir de los derechos Humanos y con el tiempo introduce tambien los derechos civiles y derechos politicos y con la revolucion rusa se crea los derechos economicos, sociales y culturales.
El periodo que abarca este humanismo transcurre desde 1801 a 1950 -
Period: to
Humanismo Democrático
Filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio. -
Invento de la Bombilla
en 1809 Humphry Davy en uno de sus experimentos puso una tira de carbón entre los dos polos de una pila generando un arco luminoso el cual con el tiempo fue mejorado por Thomas Alba Edison. -
La locomotora
Fue uno de los primeros inventos que dio paso a la revolución industrial, creada por Richard Trevithick -
Colonizacion de Africa
Debido a la revolución industrial se vio la necesidad de buscar regiones que proporcionara la expansión de mercados y suministro de materias primas -
El telégrafo
Fue uno de los grandes inventos de la época ya que permitió la comunicación a distancia, esta fue creada por Samuel Morse -
Independencias Hispanoamericana
En esta época se llevaron a cabo las grandes batallas de independencia las cuales fueron ganadas en su mayoría -
Creación del primer automóvil
El primer vehiculo de combustion Interna fue creado por Karl Benz el cual tenía forma de triciclo y fue de gran desarrollo para el transporte -
Carta de las Naciones unidas
En el siglo XX se proclama la Carta de Naciones Unidas -
Declaracion Derechos Humanos
surge la Declaración Universal de los Derechos Humanos. los cuales en la actualidad se han unificado como derechos y libertades propios del ser humano como: La vida, integridad física y moral, libertad ideológica, religiosa y de culto, libertad y seguridad, igualdad; libertad de expresión, derecho de reunión; derecho de asociación; seguridad jurídica; derecho a la educación, libertad de enseñanza; derecho de huelga; derecho de petición. -
Period: to
HUMANISMO DIGITAL
El origen del término, aparece por primera vez en el congreso realizado en 1965 en la Universidad de Yale sobre computación humanista, en el que se indaga de manera decidida en la relación teórica que existe entre computadoras y humanidades. La tecnología digital modificó la forma como se realizan los procesos de investigación, la forma de aprender y comunicarse. -
1 PARTE HUMANIDADES DIGITALES
la primera ola de humanidades digitales tiene su origen en la década de los 90 y comienzos del 2000 epicentro orientado principalmente a la digitalización de documentos, textos, periódicos, revistas y libros, pero, además, al establecimiento de infraestructura; se destacan actividades como los sistemas de clasificación, codificación de textos y la elaboración de publicaciones especializadas. -
2 PARTE HUMANIDADES DIGITALES
La segunda ola adquirió el nombre de “humanidades digitales 2.0” y centra su actividad en la creación de ambientes virtuales, herramientas y aplicativos para producir, difundir e interactuar con el conocimiento que surge del trabajo digital. -
FACEBOOK
La red social más exitosa, conocida y popular de Internet.
permite con facilidad compartir contenido (enlaces, fotos o videos);
interface sencilla; la cual se puede crear una cuenta y convertirse en miembro; facilidad para chatear con amigos; integración de mensajes y correos electrónicos; recomendaciones de nuevos amigos; brinda La posibilidad a los desarrolladores de crear aplicaciones para integrarlas y ganar dinero por ello. -
YOU TUBE
sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. -
TWITTER
Twitter es una red social gratuita que te permite escribir mensajes de forma rápida y sencilla.
Cualquier persona puede crear una cuenta o perfil para compartir sus opiniones, gustos e intereses, pero también, para estar informada sobre todo lo que acontece en el mundo, ya que la principal característica de Twitter es que allí encuentras información en tiempo real. -
INSTAGRAM
Instagram es una red social muy popularizada entre jóvenes que ofrece la posibilidad de compartir fotografías con otros usuarios y poder recibir comentarios o “me gustas” (likes) de tus seguidores. -
3 PARTE HUMANIDADES DIGITALES
La tercera ola es la de la expansión, el uso del internet 5.0 y la web semántica, además de la incorporación de plataformas de comunicación y la explosión de los medios en la web.