15 momentos tecnológicos

  • La primera maquina de escribir

    La primera maquina de escribir
    La primera máquina de escribir patentada data de 1714, sin embargo, la primera producida en seria se da hasta 1829. Es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas (llamadas tipos) que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel.
  • Primeros audífonos

    Primeros audífonos
    El Mormón fundamentalista e ingeniero Nathaniel Baldwin, inventó el primer par de auriculares para audio en la mesa de su cocina en 1910.
  • Primer dron

    Primer dron
    Es una aeronave que vuela sin tripulación, la cual ejerce su función remotamente. Fue inventada primeramente por necesidades militares el 2 de julio de 1917, en el contexto de la primera guerra mundial.
  • Primer dispositivo de realidad virtual

    Primer dispositivo de realidad virtual
    La llamada sensorama ofrecía una experiencia cinematográfica inmersiva multisensorial en la que podías experimentar la sensación que produce conducir una moto.
  • El correo electrónico

    El correo electrónico
    En 1971, Ray Tomlinson inventó el sistema de correo electrónico con una infraestructura similar a la que se conoce hoy en día: un buzón digital personal en el que podías recibir mensajes al usar el símbolo «@» (o arroba).
  • La primera consola de videojuegos

    La primera consola de videojuegos
    La llamada Magnavox Odyssey fue el primer sistema doméstico de videojuegos lanzado en 1972 que se conectaba a la televisión y que permitía jugar a varios juegos pregrabados.
  • Vehículo de lanzamiento reutilizable

    Vehículo de lanzamiento reutilizable
    Es un vehículo de lanzamiento que se puede lanzar al espacio más de una vez, a diferencia de un sistema de lanzamiento desechable, en el que cada vehículo de lanzamiento se utiliza una vez y luego se descarta.
  • La impresión 3D

    La impresión 3D
    Charles W. Hull, crea la primera pieza impresa en 3D, mediante un proceso conocido como estereolitografía. Hoy en día, las impresoras 3D se utilizan para imprimir piezas de repuesto, casas enteras, medicamentos, dispositivos biónicos e incluso órganos humanos enteros.
  • El primer smartphone

    El primer smartphone
    Se trata del IBM Simon Personal Communicator, salió a la venta en 1994 e integraba funcionalidades como calendario, reloj, agenda de eventos, correo electrónico y fax.
  • El GPS

    El GPS
    Aunque nació en 1973, esta tecnología fue declarada oficialmente funcional en 1995. Las aplicaciones disponibles se orientan a sistemas de navegación y aplicaciones cartográficas: topografía, cartografía, geodesia, sistema de información geográfica, etc.
  • La primera memoria USB

    La primera memoria USB
    Son dispositivos de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Su invención comenzó desde 1996, año en el cual se creó la primera versión comercial capaz de transferir datos a una velocidad de 12 Megabits por segundo, hasta el 2000 donde aumento de la capacidad de transmisión.
  • El Wi-Fi

    El Wi-Fi
    en 1999 varias empresas se reunieron para crear la Wireless Ethernet Compatibility Alliance, o WECA, llamada Wi-Fi Alliance, garantizando que todos los equipos bajo ese sello puedas comunicarse sin problemas.
  • Proyecto del genoma humano

    Proyecto del genoma humano
    proyecto internacional de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar todos los genes de un genoma humano. Tuvo lugar entre 1990 a 2003.
  • Skype

    Skype
    Fue lanzado en agosto de 2003 y revoluciono la forma en que nos comunicamos a distancia con las personas, puesto que antes de Skype la forma empleada fue el uso llamadas a larga distancia incluyendo el servicio de videollamada.
  • Primer vehículo autónomo

    Primer vehículo autónomo
    es un vehículo capaz de imitar las capacidades humanas de manejo y control. Como vehículo autónomo, es capaz de percibir el medio que le rodea y navegar en consecuencia. El conductor podrá elegir el destino, pero no se le requiere para activar ninguna operación mecánica del vehículo. El primero creado fue en el año 2016 por la empresa estadounidense nuTonomy.