-
Hipótesis cerebral las funciones mentales son labor del cerebro.
-
Hipótesis cardiaca: Funciones mentales labor del corazón.
-
El cerebro era quien se ocupaba de las tareas mentales.
-
El nivel superior de conducta se encuentra en el cerebro es decir:
Razón: Cerebro
Emoción: Genitales y corazón. -
Concluye que el cerebro humano es grande con relación, al cuerpo, el cerebro era un sistema de refrigeración de la sangre y en el corazón se encuentran los procesos mentales.
-
la actividad mental era generada por el liquido cefalorraquídeo.
-
Los procesos mentales eran el tejido cerebral y no el liquido cefalorraquídeo.
-
Los humanos están constituidos por dos sustancias una física (cuerpo) y una inmaterial (mente).
-
Las células musculares producen electricidad.
-
Los rasgos y el tamaño del cráneo indicaban el desarrollo cerebral y se podría analizar la conducta.
-
En cada nervio raquídeo hay una mezcla de axones, cada uno de los cuales transmite información sólo en un sentido.
-
Desarrollo la oblación experimental que consistía en generar lesiones en el encéfalo y observar los cambios de conducta.
-
Demostraron experimentalmente que la estimulación eléctrica de una región cerebral producía movimientos de las extremidades.
-
El lenguaje dependía probablemente de la relación entre diferentes áreas.
-
Estudio los accidentes cerebrovasculares con relación al cambio de conducta y analizo a través de múltiples autopsias a pacientes con dificultad del habla relacionando con lesiones en la corteza frontal izquierda.
-
La actividad eléctrica de las células nerviosas es la forma de transmitir información desde un extremo a otro de una célula, y también desde una célula a otra.
-
El cerebro hay centros especializados en determinadas funciones. Partiendo de la observación de pacientes epilépticos, Jackson dedujo la existencia de una región motora,organizada somatotónicamente, en la corteza cerebral.
-
Dio el nombre de “sinapsis” al contacto interneuronal.
-
Señalaron que analizando las áreas cerebrales que se activan cuando se realizan tareas en las que está implicada la atención se puede postular la existencia de tres redes corticales diferentes.
-
Correlación fisiopatológica entre el déficit en un neurotransmisor y la presencia de un trastorno
neurológico llevándolo a intentar un remedio
terapéutico farmacológico. La administración de L-Dopa, un precursor de la dopamina. -
En la Actualidad es la ciencia que trata de entender la relación entre la función cerebral y los estados mentales, debe constituirse como la base teórica y empírica de la psicología.
-
Actualmente la psicología es una disciplina que estudia los procesos psíquicos de los seres humanos y ha desarrollado tratamientos para actuar sobre las diferentes patologías que se presentan, apoyándose en la neurociencia para todo el estudio a nivel cerebral.