-
4000 BCE
Uso del Hul Gil por los sumerios
Los sumerios en el año 4000 a.C. aproximadamente, empleaban como tratamiento del dolor el Hul Gil o planta de la alegría. Es la primera vez en la historia en que tenemos referencia del uso del opio para aliviar el dolor. -
2600 BCE
Primeras medidas de mitigar el dolor en la China Antigua
Por 2600 a.C. Huang Ti producía analgesia y anestesia de dos maneras: dando hachís a sus pacientes y por medio de la acupuntura", identificando 335 puntos distribuidos en 12 meridianos que atravesaban el cuerpo. Y comenzó la moxibustión, encendiendo pequeñas cantidades de artemisa sobre la piel del paciente para aliviar el dolor. -
1550 BCE
Empleo del opio y compresión de nervios periféricos por los egipcios
Se empleo la compresión de nervios periféricos y del opio como tratamiento para las cefaleas y el dolor, se decía que el opio era un regalo del dios Ra, al igual que el dolor un castigo de los dioses Sekhament y Seth. -
700 BCE
Descubrimiento de las propiedades de la hoja de coca por las civilizaciones de América
Los curanderos o médicos empleaban hojas de coca y las vertían sobre la herida quirúrgica, mezcladas con cal o ceniza y saliva del cirujano, para producir analgesia. Igual se conocía que causaba adormecimiento en lengua y labios al masticarla. Podríamos considerarlo como el principio de la anestesia local. -
40
Hierbas en la Antigua Roma
Dioscórides consideró en su obra "Herbario", preparados anestésicos y somníferos, mencionaba además las formas generales, locales y rectales para la administración de anestesia y
sugirió que la lechuga actuaba como un sedante suave. -
Uso de óxido nitroso por Horace Wells
Según el diario británico de la anestesia, un dentista de Connecticut nombrado Horace Wells tuvo la idea de usar óxido nitroso (gas de la risa). Él mismo fue su primer paciente de prueba. -
Uso de éter por William Morton
En 1846 William Morton demostró el uso del éter como un inhibidor del dolor al permitir al director Warren del hospital general de Massachusetts extirpar un tumor superficial en el labio de un paciente frente a médicos y estudiantes con el uso de este gas. -
Introducción del término "anestesia" en el ámbito médico
En el año 1847 Oliver Wendell Homes, profesor de anatomía en EE.UU, introduce formalmente el
término “anestesia” dirigido a procedimientos quirúrgicos. -
Uso de cloroformo por James Simpson
En noviembre de 1847 el médico escocés James Simpson
introdujo el cloroformo, un anestésico más fácil y agradable
de aplicar que el éter, siendo adoptado con entusiasmo
por una gran cantidad de médicos, dentistas y cirujanos de
ambos lados del Atlántico. Pero finalmente resultó que el cloroformo es también un anestésico muy peligroso y pronto fue extinguido su uso debido a todas las personas que habían sucumbido a él mientras se les extraía una pieza dental. -
Uso de mezcla de hielo y sal por James Arnott
En 1852 James Arnott uso una mezcla de hielo y sal en la zona en la que iba a realizar una operación para mitigar el dolor. -
Invención de la aguja hipodérmica por Alexander Wood
En 1853 este médico escocés ideó un instrumento que ayudara a aliviar el dolor de su esposa, Rebecca Massey, quien padecía cáncer, inyectándole morfina con frecuencia. -
Empleo de ácido carbónico licuado por Ozanan
En 1858 Ozanan usó las características del frío que produce el ácido carbónico licuado como anestésico local. -
Uso de la cocaína por Albert Niemann
En 1860 Albert Niemann, farmacéutico y químico alemán descubrió la cocaína en su forma cristalina y determinó su fórmula química. Al año siguiente informó del efecto insensibilizador de la cocaína en la lengua. -
Introducción de la cocaína como anestésico en cirugía oftálmica por Karl Köller
En 1884 el oftalmólogo austriaco Karl Köller optó por usar la cocaína como anestésico local en cirugía ocular, reduciendo en mayor medida los movimientos reflejo del ojo. -
Uso de la cocaína con adrenalina por Heinrich Braun
En 1903 Braun añadió adrenalina consiguiendo así prolongar el efecto anestésico y disminuir su toxicidad. -
Descubrimiento de la procaína (novocaína) por Alfred Einhorn
En 1904 Alfred Einhorn sintetizó un nuevo anestésico éster que denominó procaína, este anestésico fue el más usado en la práctica odontológica por casi 40 años. -
Descubrimiento de la lidocaína por Nils Löfgren y Bengt Lundqvist
En el año 1943 estos dos personajes sintetizaron la lidocaína, este compuesto es un anestésico de tipo amida siendo el más seguro y efectivo en caso de reacción alérgica. Además de que es el más usado actualmente en la industria.