-
Dispononibilidad del agua
Debido al crecimiento de la población, la disponibilidad de agua ha disminuido de manera considerable en 2005 era de 4 573 m3 anuales por cada mexicano -
Canalización del agua
El 54% de la población mundial disponía de una canalización a su vivienda, parcela o patio, el 33% utilizaba otro tipo de fuentes de abastecimiento de agua potable mejorada y el 13% restante dependen de fuentes de abastecimiento no mejoradas. -
Escacez de Agua
1.200 millones de personas viven en áreas donde el agua escasea físicamente -
Agua Potable
748 millones de personas no disfrutan de una buena fuente de agua potable y 2.500 millones no gozan de buenas instalaciones de saneamiento -
Límite global de agua
El límite global de sostenibilidad ecológica de agua disponible para su extracción ha sido superado por una tercera parte aproximadamente de la población, y aumentará hasta aproximadamente la mitad hacia el año 2030 -
Aguas subterráneas
Las aguas subterráneas abastecen de agua potable por lo menos al 50% de la población mundial y representan el 43% de toda el agua utilizada para el riego -
Uso Agua en México
En México, 77% del agua se utiliza en la agricultura; 14%, en el abastecimiento público; 5%, en las termoeléctricas y 4%, en la industria. -
Agua en África
Las mujeres y las niñas son a menudo las encargadas de ir a buscar el agua; en el África Subsahariana rural, muchas dedican al menos media hora a esta tarea, y algunas de ellas hacen varios viajes que les ocupan hasta dos o cuatro horas al día -
Mantos acuíferos
Se estima que el 20% de los acuíferos mundiales está siendo sobreexplotado, lo que va a tener graves consecuencias, como el hundimiento del suelo y la intrusión de agua salada -
Sector Agrícola
El sector agrícola representa aproximadamente el 70% de todas las extracciones de agua dulce a nivel mundial, y más del 90% en la mayoría de los países menos desarrollados del mundial -
Crecimiento de la población
El crecimiento demográfico, la urbanización, la industrialización y el aumento de la producción y el consumo han generado una demanda de agua dulce cada vez mayor.