-
Programa de Computación Gratuita para Niños y Jóvenes
Programa de Computación Gratuita para Niños y Jóvenes creado en 1984, manejado por el sector Académico que tiene como objetivo acercar a los niños a la ciencia y la tecnología a través de la computadora, ha realizado talleres de computación en bibliotecas públicas que benefician a niños de nivel primaria y secundaria. Ver Mas -
Proyecto Computación electrónica para la educación básica (Coeeba-SEP)
Este proyecto del sector Gubernamental busca introducir la enseñanza de la computación electrónica como apoyo didáctico y la enseñanza de la misma en el nivel básico, procurando que los tanto los docentes como los alumnos resulten beneficiados de estas tecnologías y logren satisfacer sus necesidades de aprendizaje. Ver Mas -
Centros Regionales SICOM
El proyecto gubernamental que se desarrolla en Puebla que tiene como objetivo el contribuir a elevar el nivel educativo y cultural de la población marginada del estado, con la aplicación de nuevas tecnologías en el campo de la información y la comunicación a fin de mejorar sus condiciones de vida, algunos de los servicios que proporcionan son el trámite y expedición de CURP, elaboración y almacenamiento de páginas Web. Ver Mas -
Red Escolar
Es un proyecto a nivel federal en el que participan diversas instituciones que tratan de brindar igualdad de oportunidades educativas a los mexicanos a través del acceso a las Tecnologías de la información y la Comunicación, mejorando el proceso de enseñanza-aprendizaje, tratan de beneficiar a alumnos de escuelas primarias y secundarias del país a través de actividades académicas para alumnos, padres de familia y docentes. Ver Mas -
Centro del Saber
Este proyecto ofrece diversos talleres de uso de computadora e internet gratuito para promover en comunidades marginadas y con rezago educativo del estado de Guanajuato, principalmente en niños y jóvenes, el gusto por el conocimiento y la investigación, en espacios que estimulen su capacidad de búsqueda de aprendizaje, con base en lo medios modernos de acceso a la información y en actividades que propicien un manejo efectivo de la misma. Ver Mas -
Chiapas Media Project
Generado por una Asociación Civil para brindar herramientas y capacitación en el uso de las tecnologías de la comunicación a grupos de indígenas de Chiapas y Guerrero con el objetivo de que conformen sus propios medios y se presenten y representen en ellos. -
• Telecentros: ciudadanía y gestión municipal
Capacitar a los estudiantes del estado de Morelos en el conocimiento de las TICS, crear un sistema de información de dominio público y abrir telecentros con equipos de cómputo y acceso a internet en cada uno de los cinco municipios para que los estudiantes de estas zonas se beneficien de los servicios que ofrecen. -
Centros del Conocimiento Cabús
realizado en el estado de Aguascalientes, dirigido a toda la población, brinda ayuda a la comunidad en el sector educativo, dando asesorías, cursos de computación y platicas sobre el uso de las tecnologías de la comunicación e información, algunos de los servicios que proporciona son de impresiones e internet. -
Centros CDI
En el Distrito Federal, creado por una Organización no gubernamental que lucha por la inclusión social de las comunidades más pobres a partir del uso de las TIC como elemento que facilite el ejercicio de la ciudadanía, brindando espacios para la participación comunitaria y capacitación para el trabajo. -
Programa de Acceso a Servicios Digitales en Bibliotecas Públicas
Programa elaborado por el gobierno a nivel federal que intenta facilitar el acceso a la información digital para la población no usuaria para lograr el desarrollo de habilidades informáticas para mejorar la calidad de vida de los usuarios. -
Iniciativa Intel Educación
Es un proyecto privado que trata de reducir la brecha tecnológica promoviendo la innovación a través del mejoramiento de las condiciones del proceso de enseñanza aprendizaje tanto en escuelas primarias y secundarias del estado de San Luis Potosí Ver Mss -
Enrédate. Tecnologías comunitarias
Un proyecto elaborado por el sector Académico del estado de Colima que promueve el empoderamiento y el desarrollo sostenible de comunidades rurales marginadas, a través del uso de metodologías participativas, encaminadas a la apropiación creativa de las nuevas tecnologías de información y comunicación, beneficia a diez comunidades rurales del estado de Colima y Coahulia. <a href='http://enredate.ucol.mx'></a> -
Plazas Comunitarias Móviles
En el estado de Aguascalientes este programa busca ampliar la cobertura de los espacios educativos, apoyándose en el uso de la tecnología, dirigidos a la población joven y adulta. Ver Mas -
Programa Oportunidades de Empleo a través de las tecnologías en las Américas- POETA
Es realizado por Fundaciones Civiles Internacionales que brindan a las personas con discapacidad motora y/o de escasos recursos económicos, la oportunidad de aprender o aumentar sus conocimientos acerca del uso de la manejo de herramientas básicas de sistemas tales como: Word, Excel, Access, Power Point e Internet otorgando cursos de capacitación y preparación para el trabajo. <a href='http://www.trustfortheamericas.org/spanish/poeta.html'></a> -
Proyecto Sierra Cero
Este plan realizado por una Asociación no gubernamental que beneficia a la comunidad educativa de la escuela Tierra y Libertad de Tlacoyuco, Puebla mejorando la calidad de la educación y contribuir al abatimiento del rezago educativo a través de las TIC. <a href='http://www.proyectogrimm.net/454'></a> -
Programa de Capacitación a Distancia
Generado por el gobierno a nivel federal, trata de facilitar las opciones de ingreso, empleo, movilidad laboral y productividad mediante la alfabetización digital y la capacitación laboral vía internet, este programa ofrece 27 cursos en línea que atienden las diferentes demandas de capacitación de la población económicamente activa del país. Ver Mas -
Software para niños indígenas CIESAS
Trata de fortalecer las lenguas indígenas, facilitar la apropiación de los niños a las nuevas tecnologías, crear una comunidad de hablantes de las lenguas y mejorar el aprendizaje de estos niños. Este plan creado por el sector Académico, va enfocado por niños de nivel primaria de comunidades mazahuas y purépechas de lengua indígena en el estado e Michoacán. Ver Mas -
Tarjeta de Internet Gratuito
Facilita el acceso a internet a los estudiantes de nivel medio superior y superior del Estado de Nayarit por medio de la entrega de tarjetas de acceso gratuito a internet a los estudiantes. Ver Mas -
Centros de Capacitación Tecnológica (CCT) / Elevemos México
Es un proyecto de la iniciativa privada que pretende construir capacidades en tecnologías de la Información y la Comunicación y proveer acceso a equipos de cómputo y software a las comunidades menos favorecidas en el país, para que mejoren su productividad y competitividad, han otorgado servicios de infraestructura, capacitación y desarrollo tecnológico para el público en general. Ver Mas -
Proyecto MIN
Generado por una Asociación no gubernamental que lucha por reducir la brecha digital en las comunidades más pobres del estado de Oaxaca a partir del acercamiento a las tecnologías de la información y contribuir al medio ambiente con el reciclaje de equipos de cómputo, rehabilitándolos y reparando a los equipos. Ver Mas -
Programa Computador@miga, tu conexión solidaria
Realizado por el gobierno del estado de Campeche apoya a estudiantes de las instituciones educativas públicas del Estado en los niveles Superior y Medio Superior con mejores promedios académicos, con la dotación de una computadora, para fortalecer el uso de esa herramienta tecnológica, que permita incentivar la excelencia académica y estimular la conclusión de su preparación profesional. VerMas -
Programa de Alfabetización Computacional
Ee lleva a cabo en el estado de Coahuila, en la que interfieren diversos actores con el objetivo de dotar de manera gratuita, conocimientos y habilidades computacionales a seis mil ciudadanos pertenecientes a los sectores vulnerables, para de esta manera aumentar empleabilidad y disminuir la brecha digital. Ver Mas